Presentación y Autoría

Me llamo Marina Muñoz Cervera, soy Doctora en Medicina y Experta en Dietética y Nutrición Humana; me gusta la poesía, la fotografía y el diseño en general, por ello, para mí esta Web es una manera de fusionar la ciencia de la investigación con el arte, utilizando todas las posibilidades que nos ofrecen los alimentos.

La importancia de la alimentación en la salud humana radica en el mantenimiento de la misma y en la prevención de enfermedades futuras. Con esta Página, me he decidido a colaborar en la difusión gratuita de conceptos que me parecen fundamentales en el aspecto nutricional de la alimentación, recurriendo a publicaciones de interés público y/o científico que se refieren, de un modo u otro a este tema. Poco a poco, voy recopilando imágenes y fotografías creativas sobre alimentos para poder ofreceros una buena colección.

Por desgracia, algunas tendencias y costumbres, tanto industriales como populares, nos llevan a alimentarnos de una forma poco saludable y ello colabora con una mayor tendencia a enfermar, de ahí que me parezca muy importante el conocimiento de este tema.

El contenido de esta Web está protegido por una Licencia de Creative Commons 3.0

Licencia Creative Commons
Consejo Nutricional por Marina Muñoz Cervera se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Algunos artículos y obras de contenido poético están protegidas por derechos de autor en:

Safe Creative #Marina Muñoz Cervera

Mi perfil público de autora, está disponible en el el siguiente link:

http://www.safecreative.org/user/0801140040754

A través del mismo, podéis poneros en contacto conmigo por alguna causa que afecte a la protección intelectual de las obras protegidas por este medio, a través un formulario que aparece a disposición de los usuarios.

Sin más que deciros, confío que este espacio sea una herramienta que pueda ayudar a mejorar nuestra salud.

Bienvenidos y gracias por vuestras visitas¡¡

Mis más cordiales saludos

«Que un alimento sea o no una buena fuente de nutrientes depende
de:

-La cantidad de nutrientes presentes en el alimento. Los alimentos que
contienen una gran cantidad de nutrientes con relación a su aporte de
energía se denominan alimentos «ricos en nutrientes» (o «de alta densidad
de nutrientes»). Son los alimentos más recomendables, pues ayudan a
cubrir las necesidades nutricionales.
-La cantidad del alimento consumida normalmente.»

Fuente bibliográfica: Nutrientes en los alimentos.Documento FAO/OMS 1995

Pienso que el mejor portavoz en cuanto a salud y alimentación a nivel mundial es la Organización Mundial de la Salud y este organismo, publica en el mes de Febrero de 2012, «10 DATOS SOBRE NUTRICIÓN»:

Dato 1: La malnutrición es uno de los factores que más contribuyen a la carga mundial de morbilidad. Más de una tercera parte de las defunciones infantiles en todo el mundo se atribuye a la desnutrición. La pobreza es una de sus causas principales.

Dato 2: Un indicador clave de la malnutrición crónica es el retraso del crecimiento, es decir, cuando los niños son demasiado bajos para su grupo de edad en comparación con los patrones de crecimiento infantil de la OMS. En todo el mundo hay unos 178 millones de niños con retraso del crecimiento a causa de la escasez de alimentos, de una dieta pobre de vitamina A y minerales y de la enfermedad. Cuando el crecimiento se reduce, disminuye el desarrollo cerebral, lo que tiene graves repercusiones en la capacidad de aprendizaje. Las tasas de retraso del crecimiento entre los niños son más elevadas en África y Asia. En Asia centro-meridional, por ejemplo, afecta al 41% de la población infantil.

Dato 3: La emaciación y el edema bilateral son formas graves de malnutrición causadas por una carencia aguda de alimentos y agravadas por la enfermedad. Alrededor de 1,5 millones de niños fallecen cada año de emaciación. El alza de los precios de los alimentos, su escasez en zonas de conflicto y las catástrofes naturales reducen el acceso de las familias a alimentos apropiados y en cantidad suficiente, por lo que son factores que pueden provocar emaciación. Para contrarrestarla y salvar vidas es necesario llevar a cabo intervenciones nutricionales de emergencia.

Dato 4: El «hambre oculta» es la carencia de vitaminas y minerales esenciales en la dieta, componentes que son esenciales para potenciar la inmunidad y un desarrollo saludable. Las carencias de vitamina A, zinc, hierro y yodo son motivos de gran preocupación para la salud pública. Unos 2000 millones de personas sufren de carencia de yodo en todo el mundo y la carencia de vitamina A se asocia cada año a más de medio millón de fallecimientos de niños menores de 5 años a escala mundial.

Dato 5: El aumento del sobrepeso y la obesidad en todo el mundo es uno de los principales desafíos para la salud pública. Personas de todas las edades y condiciones se enfrentan a este tipo de malnutrición, a consecuencia de la cual están aumentando vertiginosamente, incluso en los países en desarrollo, las tasas de diabetes y de otras enfermedades relacionadas con el régimen alimentario. En los países en desarrollo hasta el 20% de los niños menores de 5 años tienen sobrepeso.

Dato 6: Una buena nutrición durante el embarazo es una garantía de un bebé más sano. La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses y, a continuación, la introducción de alimentos complementarios adecuados a la edad e inocuos sin abandonar la lactancia natural hasta los dos años o más. Alrededor del 20% de los fallecimientos de niños menores de 5 años en todo el mundo podría evitarse si se respetaran estas indicaciones. Gracias a una alimentación adecuada disminuyen las tasas de retraso del crecimiento y obesidad y se estimula el desarrollo intelectual en los niños pequeños.

Dato 7: En los adolescentes los problemas nutricionales comienzan durante la niñez y continúan durante la vida adulta. La anemia es un problema nutricional crucial para las adolescentes. Evitar los embarazos precoces y reforzar la salud nutricional de las chicas durante el período de la pubertad permite reducir más tarde el número de defunciones maternas e infantiles y detener los ciclos de malnutrición de una generación a la siguiente. Tanto en las chicas como en los chicos, la adolescencia es un período ideal para inculcar hábitos correctos en cuanto a la alimentación y a la actividad física.

Dato 8: Una existencia de comidas poco saludables e inactividad aumenta con el tiempo los riesgos para la salud y contribuye a que surjan enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y otros problemas. La población mundial está envejeciendo: las personas de más de 60 años de edad pasarán de los 700 millones actuales a 1000 millones en 2020. La salud nutricional en edades avanzadas será un factor decisivo en la situación sanitaria mundial.

Dato 9: La información nutricional es necesaria para determinar las zonas en las que la asistencia nutricional resulta más necesaria. La OMS ha publicado patrones internacionales de crecimiento infantil que sirven de puntos de referencia para comparar el estado nutricional de los niños a escala nacional y regional, así como entre distintos países y regiones. Asimismo, la OMS y los asociados han creado un sistema de información sobre la situación general de la nutrición que contiene datos sobre indicadores clave relacionados con la nutrición y factores tales como los alimentos, la salud y la atención.

Dato 10: La ciencia ha avanzado y existen medidas basadas en datos científicos que contribuirán a mejorar la salud nutricional, especialmente entre las personas más vulnerables. En consecuencia, la OMS y los asociados están colaborando en la prestación de asesoramiento científico a los países a través de, por ejemplo, instrumentos en línea de uso fácil. Estos esfuerzos concertados tienen por objetivo estimular políticas e intervenciones que permitan salvar vidas humanas.

Fuentes bibliográficas:
http://www.who.int/features/factfiles/nutrition/es/index.html
http://www.who.int/features/factfiles/nutrition/facts/es/index.html

Protected by Copyscape Web Plagiarism Tool

3 Respuestas a “Presentación y Autoría

  1. this is good my friend, great posts, all the best and success in your future. lista de emails lista de emails lista de emails lista de emails lista de emails

    Me gusta

  2. Pingback: Premio Liebster Award ¡¡Muchas gracias¡¡ | Una pizca de salud .... from Barcelona with love

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s