OBJETIVOS DE SALUD DEL MILENIO (ODM) – OMS

Objetivos de Salud del Milenio

– Marina Muñoz Cervera –

Los ODM de la ONU buscan un mundo mejor ¿los conoces?

En septiembre de 2000, representantes de 189 países, entre ellos 147 jefes de Estado, se dieron cita en Nueva York en la Cumbre del Milenio para adoptar la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas, donde se enunciaban los principios y valores que debían regir las relaciones internacionales en el siglo XXI. Los dirigentes de los distintos países asumieron compromisos en siete esferas: la paz, la seguridad y el desarme; el desarrollo y la erradicación de la pobreza; la protección del entorno común; los derechos humanos, la democracia y el buen gobierno; la protección de las personas vulnerables; la atención a las necesidades especiales de África; y el fortalecimiento de las Naciones Unidas.

La Guía general para la aplicación de la Declaración del Milenio, elaborada después de la Cumbre, establecía las metas y objetivos que deben alcanzarse para 2015 en cada una de las siete áreas. Los objetivos del área de desarrollo y erradicación de la pobreza, que se ha dado en denominar Objetivos de Desarrollo del Milenio, representan los compromisos contraídos por gobiernos del mundo entero para redoblar los esfuerzos encaminados a reducir la pobreza y el hambre y dar respuesta a problemas como la mala salud, las desigualdades por razón de sexo, la falta de educación, la falta de acceso a agua salubre y la degradación ambiental. Los ODM también incluyen compromisos para reducir la deuda, fomentar la transferencia de tecnología y establecer nuevas alianzas en pro del desarrollo.(…).

Objetivos del Desarrollo del Milenio relacionados con la Salud:

1.- Erradicar la pobreza extrema y el hambre

4.- Reducir la mortalidad en la niñez

5.- Mejorar la salud materna

6.- Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades

7.- Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

8.- Fomentar una asociación mundial para el desarrollo (…)

Los objetivos 2 y 3 aun cuando no están relacionados directamente con la salud, son importantes:

2.- Lograr la enseñanza primaria universal

3.- Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.

Fuente: http://www.who.int/whr/2003/en/Chapter2-es.pdf

Imagen:
https://cdn-images-1.medium.com/max/1600/1*s6OPFcXrL6N5NnHghCk9gA.png

Última revisión: 20-08-18

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s