Archivo de la categoría: Fotografías artísticas de alimentos

Bodegón 26- Paella

– Marina Muñoz Cervera –

Os dejo una nueva faceta del Chef de Cocina Ernest Subirana y confío en que disfrutéis tanto como yo lo he hecho contemplando este bodegón.

Y os animo a que entréis en su Blog Cocina sana con Ernest Subirana porque en el mismo encontraréis multitud de saludables y originales recetas.

Los bodegones de Ernest

bodegón

Ver la entrada original

¿Cómo hacemos un árbol de Navidad con frutas?

abeto frutal

– Marina Muñoz Cervera –

¿Decoramos nuestra Navidad con frutas y hortalizas?

Las frutas y verduras tienen un colorido que permite decorar nuestras mesas en Navidad y su textura nos ayuda a crear formas estimulantes y apetitosas.

Podemos pensar que es una labor difícil, entre todo lo que hay que preparar en estas fiestas. Sin embargo, el Blog Todo para cocinas nos demuestra que es sencillísimo y que no tenemos que andar comprando materiales para hacer la estructura.

estructura para arbol de navidad

Basta con una zanahoria, una manzana y unos cuantos palillos para crear el tronco y sobre eso vamos acomodando las frutas o las verduras que más nos apetezcan para estas fiestas.

Enlaces relacionados:

Árbol navideño de frutas para niños.
Árbol navideño de manzanas
Niños creando un árbol de Navidad.
Abeto de fresas.

Fuente e Imágenes:

Todo para cocinas. «Árbol de Navidad frutal».
http://paracocinas.es/arbol-de-navidad-frutal/

¿Qué nos aporta el kiwi?

actinidia deliciosa

– Marina Muñoz Cervera –

Es una fruta dulce con una pulpa muy jugosa por su alto contenido en agua.

Su sabor merece el nombre de la especie de la planta trepadora que la produce «Actinidia deliciosa»,  familia «Actinidiaceae».

Nos aporta sobre todo Vitamina C, precursores de la Vitamina A y ácido fólico, pero también tiene vitamina K y una pequeña proporción de las demás excepto la B12 y la D.

En cuanto a su riqueza mineral, menos cromo, níquel y flúor, contiene todos los minerales, siendo muy rica, en potasio, calcio, cloro, magnesio y fósforo.

Tiene azúcares, del tipo fructosa y glucosa (a partes iguales) de forma mayoritaria, aunque también contiene una pequeña proporción de sacarosa; 100 gramos de esta fruta nos proporcionan casi dos cucharaditas pequeñas de azúcares.

También nos aporta una pequeña proporción de grasas (sobre todo poliinsaturadas) y proteínas.

Poco a poco vamos conociendo la riqueza nutricional de las frutas más comunes, así como su situación botánica; de esta manera es más sencillo obtener criterios propios respecto a sus características comunes y/o diferencias entre ellas. Podéis acceder a todas las que hemos visto hasta ahora,  a través de la Categoría: Alimentos reguladores, pues, como ya sabemos por su alto contenido en minerales y vitaminas, las frutas, al igual que las hortalizas, regulan nuestros procesos metabólicos.

Enlaces relacionados:

Una fruta un poema: Exótico Manjar.

Imagen:

Id: 8658690_s Copyright (c) 123RF Stock Photos