Archivo de la categoría: Psicología y alimentación

La evitación o restricción de alimentos.

evitación de alimentos

– Marina Muñoz Cervera –

Es un trastorno que consiste en dejar de comer alimentos sin preocupación concreta por el peso corporal.

Este trastorno no es igual a la anorexia nerviosa y, a pesar de que puede ser un síntoma central de la misma, y también se da en la bulimia como conducta compensatoria, se clasifica como un trastorno independiente de los anteriormente mencionados.

Sigue leyendo

La bulimia nerviosa, un trastorno de la conducta alimentaria.

bulimia nerviosa

– Marina Muñoz Cervera –

La bulimia es una obsesión por la comida y el peso, que se traduce en comilonas repetidas seguidas de una conducta compensatoria.

A pesar de que la bulimia y la anorexia nerviosas pueden interrelacionarse, vamos a tratar cada trastorno de forma separada. Ya en el año 1979, Gerard Russell los consideró como síndromes diferentes y asignó el nombre de Bulimia nerviosa.

Sigue leyendo

¿Qué es la Gula?

gula

– Marina Muñoz Cervera –

La Gula se define como un exceso en la comida o bebida y un apetito desordenado de comer y de beber.

Ya en la antigüedad se conocía la Gula y se consideraba como «una preferencia apasionada, razonada y habitual a los objetos agradables al gusto», también como «la intemperancia en el comer», «amor refinado y desordenado a los buenos bocados», «glotonería» y «defecto del que come con avidez y exceso».

Sigue leyendo