– Marina Muñoz Cervera –
OPS son las siglas de Organización Panamericana de la Salud.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), Pan American Health Organization (PAHO), es un organismo internacional de salud pública con casi 110 años de experiencia dedicados a mejorar la salud y las condiciones de vida de los pueblos de las Américas. Goza de reconocimiento internacional como parte del Sistema de las Naciones Unidas, y actúa como Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud.
La Oficina Sanitaria Panamericana (OSP) es la secretaría técnica de la OPS y está comprometida a ofrecer apoyo técnico y liderazgo a los Estados Miembros de la OPS en su empeño de alcanzar la meta de Salud para todos.
Valores de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP).
-Equidad: Lucha por la imparcialidad y la justicia mediante la eliminación de las diferencias que son innecesarias y evitables.
-Excelencia: Logro de la más alta calidad en sus acciones.
-Solidaridad: Promoción de intereses y responsabilidades compartidas, facilitando esfuerzos colectivos para alcanzar metas comunes.
– Respeto: Aceptación de la dignidad y la diversidad de los individuos, grupos y países.
– Equidad: Integridad Garantía de un desempeño transparente, ético y responsable.
La OSP tiene como misión la de liderar esfuerzos colaborativos estratégicos entre los Estados Miembros y otros aliados, para promover la equidad en salud, combatir la enfermedad, y mejorar la calidad y prolongar la duración de la vida de los pueblos de las Américas.
Cuerpos Directivos de la Organización Panamericana de la Salud.
– Conferencia Sanitaria Panamericana
– Consejo Directivo
– Consejo Ejecutivo, éste a su vez tiene un cuerpo consultivo que le asesora y es el Subcomité de Programa, Presupuesto y Administración.
El aspecto nutricional de la salud se contempla dentro de los Programas de Salud familiar comunitaria.
Fuente:
– Organización Panamericana de la Salud. OPS/OMS
Última revisión: 24-01-19