Los «Kioskos saludables» de Argentina.

prevencion obesidad infantil

– Marina Muñoz Cervera –

En Argentina, la cámara de diputados aprobó a finales del año 2012 un proyecto de ley de control y prevención de la obesidad en las escuelas, conocido como “kioscos saludables”.

La noticia ha sido publicada, con fecha 20 de enero de 2013, en INFOnews.

Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud de la Nación, efectuada en 2009, el 53,4 por ciento de los argentinos sufre de obesidad o sobrepeso y un estudio presentado por el Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil (CESNI) y la Sociedad Argentina de Obesidad Trastornos Alimentarios (SAOTA) en octubre de 2012, titulado «El mapa de la obesidad argentina», indicó que que el 24% de los niños en edad preescolar, el 37% de los escolares y el 27% de los adolescentes están excedidos de peso. Además, precisó que la obesidad afecta al 10% de los preescolares y adolescentes, y al 18% de los chicos de escuela primaria (1). 

Como vemos las cifras no son exactamente tranquilizadoras y con la nueva ley pretenden «promover la alimentación saludable y segura en niños y niñas en edad escolar, de escuelas primarias y secundarias públicas y privadas a nivel nacional”.

La Diputada Nacional por La Pampa e integrante de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, María Cristina Regazzoli expresó que lo primordial es que en los buffets y kioscos de los colegios “se amplíe la oferta” de alimentos como frutas, alimentos bajos en grasas y bebidas Light. Además, subrayó, es necesario colaborar también con el entorno familiar, ya que hay muchas familias preocupadas por mejorar la calidad nutricional de sus hijos, y las escuelas deben actuar en consecuencia (1).

Parece ser que las empresas no han ofrecido su apoyo en la coordinación del proyecto de ley, cuyo texto expresa sus objetivos:
«Generar en el ámbito escolar primario y secundario estrategias para promover una alimentación saludable, y crear conciencia sobre las múltiples consecuencias para la salud que devienen de la obesidad y las numerosas patologías que se derivan de la misma, así como coordinar y planificar acciones tendientes a la disminución y erradicación de esta enfermedad”.

Las ideas van surgiendo, poco a poco, y los países van tomando conciencia de la necesidad de adoptar medidas que palien, en lo posible, los devastadores efectos de la epidemia mundial de obesidad.

Enlace relacionado:

Pirámides Alimentarias para los países de América del Sur.

Fuentes:

Infonews.Sociedad.
http://www.infonews.com/2013/01/21/sociedad-57713-una-ley-que-busca-mejorar-la-nutricion-en-los-colegios.php

Imagen:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s