Archivo de la etiqueta: toxiinfección alimentaria

Resistencia a los antibióticos a través de la cadena alimentaria.

resistencia a los antibióticos

– Marina Muñoz Cervera –

El abuso de antibióticos, que se suministran a los animales criados para la producción de alimentos, es una de la causas de aparición de resistencias en los humanos.

Los antimicrobianos son imprescindibles para combatir las enfermedades infecciosas. Sin embargo, el uso indiscriminado de los antibióticos para prevenir y/o tratar plagas en los animales, así como el abuso de los mismos en tratamientos médicos humanos, está provocando un severo aumento de las resistencias a estos fármacos, es decir, que los gérmenes se vuelvan resistentes y no se puedan combatir algunas enfermedades infecciosas.

Sigue leyendo

Nuestros alimentos deben ser inocuos y nutritivos.

alimentos inocuos

– Marina Muñoz Cervera –

La inocuidad de los alimentos indica que están libres de la posibilidad de transmitirnos enfermedades.

A simple vista, no siempre podemos detectar si un alimento está libre de gérmenes (virus, bacterias, hongos, parásitos, químicos, etc.), tampoco una lupa de aumentos puede ayudarnos. Pero si podemos adoptar medidas que impidan que nuestros alimentos se contaminen, y conocer algunos importantes aspectos a tener en cuenta cuando compramos nuestra comida.

Sigue leyendo

La Samonelosis, una toxiinfección alimentaria.

salmonella

– Marina Muñoz Cervera –

Causada por la bacteria Salmonela, la Salmonelosis es una de las enfermedades de transmisión alimentaria más frecuente.

Seguramente casi todos hemos oído hablar de esta enfermedad sobre todo relacionada con los huevos y productos derivados.

En la gran mayoría de los casos, se trata de una enfermedad leve, sin embargo, puede ser desde grave hasta mortal. La gravedad de su padecimiento depende de factores relacionados con la persona susceptible y de la patogenicidad del serotipo bacteriano involucrado. Es decir, si estamos fuertes, con las defensas en buen estado y nuestra flora intestinal beneficiosa está bien, tenemos muchas posibilidades de padecerla de forma leve.
Sigue leyendo