Ventajas de la buena masticación de los alimentos.

Mujer comiendo

– Marina Muñoz Cervera –

Masticar bien nos ayuda a tener mejor salud.

La masticación es un acto a través del cual los alimentos que ingerimos son troceados y machacados por nuestras muelas para obtener algo parecido a una papilla que es lo que atraviesa nuestro esófago. Nos ayudamos de la saliva y de los movimientos mandibulares para conseguir esta acción. Lo que aparentemente es un acto mecánico y automático tiene mucha importancia a la hora de nutrirnos de una forma conveniente, como lo demuestra el estudio que veremos a continuación:

«En lo que se refiere a engordar, no sólo se trata de lo que comes sino de cómo lo haces. Masticar mucho podría ayudar a ingerir menos cantidad de alimentos y menos calorías, según un estudio realizado en China. Además, prolongar este proceso parece alterar la secreción de las hormonas que regulan el apetito».

«Los participantes (14 jóvenes obesos y 16 de peso normal) se sometieron a varios experimentos en los que debían masticar cada bocado 15 veces y 40 veces. Los responsables de la investigación analizaron la relación de una y otra pauta con la velocidad a la que comían y las calorías ingeridas.Un primer análisis reveló que «comparados con los participantes delgados, los obesos tenían una mayor tasa de ingestión y masticaban menos veces por cada gramo de comida», explica el trabajo publicado en ‘The American Journal of Clinical Nutrition’. Eso, a pesar de que el tamaño de los bocados y la frecuencia de masticación eran similares en ambos grupos.(…)Entre las posibles explicaciones a este fenómeno, los autores apuntan a que una mejor trituración de los alimentos podría llevar los nutrientes de forma más eficiente hacia el torrente sanguíneo lo que afectaría a la secreción hormonal del intestino y los procesos digestivos y de absorción.(…)».

Fuente: http://www.diariosalud.net/index.php?option=com_content&task=view&id=22516&Itemid=413

Imagen: http://i54.tinypic.com/2jfbn9w.jpg

Última revisión: 21-08-18

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s