Archivo de la etiqueta: investigación

La falta de sueño induce a comer más grasas.

falta de sueño

– Marina Muñoz Cervera –

Un estudio demuestra que el insomnio está relacionado con la decisión de comer más grasas.

El sueño es imprescindible para que nuestro organismo descanse, se regenere y nos encontremos bien. Si no dormimos nos sentimos con falta de energía y una de las formas de paliar esta carencia es comiendo más cantidad de alimentos.
Sigue leyendo

La carencia de Vitamina D se vincula con mayor riesgo de demencia.

demencia

– Marina Muñoz Cervera –

Relacionan la hipovitaminosis D con demencia en adultos.

La deficiencia de vitamina D en adultos, se relaciona con un 53% más de predisposición a padecer demencia de cualquier tipo y enfermedad de Alzheimer, que los que consumen cantidades adecuadas de esta vitamina.

Así concluye un estudio publicado en revista Neurology el 6 de agosto de 2014, con el título Vitamin D and the risk of dementia and Alzheimer disease.

El estudio fue llevado a cabo sobre una muestra de 1658 adultos mayores de 65 años, estadounidenses, que estaban libres de demencia, de enfermedades y accidentes cardiovasculares al principio del análisis y los siguieron durante 6 años. La investigación estuvo liderada por expertos de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, en colaboración con científicos del Hospital Universitario de Angers y las universidades norteamericanas Internacional de Florida, Columbia, Washington, Pittsburg y Michigan.
Sigue leyendo

El estrés favorece la adiposidad.

mujer obesa

– Marina Muñoz Cervera –

El estrés no ayuda a adelgazar.

Un nuevo estudio demuestra que los estresores diarios enlentecen el metabolismo de las grasas y contribuyen a la ganancia de peso.

El estrés puede ser un arma de doble filo porque, compulsivamente, conduce a comer alimentos muy ricos en grasas, mientras que el organismo tarda más en quemarla que en una situación de normalidad, por tanto, se acumula en el cuerpo.

Si se combinan los estresores diarios (situaciones que promueven el estrés) con una historia depresiva, el riesgo es mucho mayor.
Sigue leyendo