«Hambre» y «Apetito» Etimología.

Mesa con abundante comida para desayunar

– Marina Muñoz Cervera –

¿»Hambre» y «Apetito» significan lo mismo?

Busquemos en sus raíces etimológicas.

HAMBRE

La palabra «hambre» viene del latín vulgar famen, faminis, variante de la forma clásica fames, famis (que es la que quedó en otras lenguas romances) con el mismo significado. Al igual que en las palabras «hacer» (de facere), «hervir» (de fervere), famen perdió la f inicial, debido a una antigua tendencia del castellano que se inicia en el latín vulgar de ciertas zonas.(1)

APETITO

La palabra Apetito viene del latín appetitus (apetito, tendencia, instinto o fuerza) nombre de efecto de verbo appetere (intentar tomar, dirigirse a algo, pretender), compuesto de «ad» (hacia, idea de dirección o proximidad) y el verbo «petere» (dirigirse a, buscar, atacar, pedir) que genera otras muchas palabras como pedir, pedigüeño, petición, petulante, aparecer, competente, ímpetu, perpetuo, repetir, despedir, etc.

El verbo «petere» procede de la raíz indoeuropea «pet» (precipitarse, volar), que también dió en latín:

– la palabra penna o pinna (pluma o ala, aleta de los peces, almena de una fortificación o muralla), de donde viene la palabra peña, peñasco, peñón, pináculo o despeñar. Y con el valor de pluma genera las palabras penacho y pendón.

– el adjetivo propitius, de donde viene propicio o propiciar.

En griego dió la palabra «pterón» (ala o pluma), de donde vienen las palabras como áptero, coleóptero o helicóptero y, la palabra «potamós» (río, agua que se precipita), de donde vienen Mesopotamia (tierra media entre ríos) e hipopótamo (caballo de río).

¿Qué nos dice el DRAE sobre ambos términos?

En los significados del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, el concepto «hambre» se refiere, en una de sus concepciones a «apetito», pero en las definiciones de «apetito» no se contempla el «hambre».(4)

– Hambre:

– Gana y necesidad de comer.
– Escasez de alimentos básicos, que causa carestía y miseria generalizada.
– Apetito o deseo ardiente de algo.

– Apetito:

Impulso instintivo que lleva a satisfacer deseos o necesidades.

– Gana de comer.
– Deseo sexual.
– Cosa que excita el deseo de algo.

Por lo tanto, el apetito no implica tener necesidad de comer. Es importante saber que el hambre es fisiológica y nos lleva a alimentarnos, mientras que el apetito solo es un impulso.

Fuentes:

(1)(2)(3) Diccionario Etimológico español en línea. www.deChile.net
(4) Diccionario de la lengua española. Real Academia Española.

Imagen: http://tigreenterprise.files.wordpress.com/2009/12/buffet1.jpg

Última revisión: 22-08-18

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s