El chocolate negro en la prevención de los riesgos del Síndrome metabólico.

Chocolate negro

– Marina Muñoz Cervera –

¿Conocéis las «bondades» del chocolate negro como preventivo de enfermedades?

En ABC Salud se ha publicado una noticia, muy interesante, sobre la acción de este alimento en personas con Síndrome Metabólico. Os cuento un poco las características de este síndrome para que podáis centraros en el contexto:

«Las enfermedades cardiovasculares, la diabetes mellitus y la obesidad constituyen, tanto por separado como en conjunto, grandes desafíos para la salud pública y los sistemas sanitarios en el siglo XXI».

El síndrome metabólico es una situación clínica muy prevalente implicada en los mecanismos de desarrollo de la diabetes mellitus, y a la vez un importante factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Definido hace casi 30 años, el síndrome metabólico se considera hoy como una agrupación de factores de riesgo de origen metabólico (obesidad abdominal, dislipidemia, glucemia elevada y presión arterial alta) que se observa con frecuencia en la práctica clínica, sin que esta agrupación pueda explicarse por el azar. Aunque durante más de una década se le identificó con la resistencia a la insulina, finalmente se aceptó que no son lo mismo. Tras ello hubo incluso propuestas para abandonar el concepto de síndrome metabólico en la práctica clínica. A finales del año 2009 se publicó un nuevo consenso internacional y posteriormente la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha propuesto un síndrome metabólico premórbido, excluyendo de la población con síndrome metabólico a los individuos que ya padezcan diabetes mellitus o enfermedades cardiovasculares, puesto que el síndrome metabólico premórbido debe considerarse como un factor de riesgo para ambas enfermedades.»

Y seguidamente, os transcribo el artículo mencionado:

El chocolate negro podría prevenir problemas cardíacos en personas de alto riesgo

ABC SALUD. S. Gutiérrez Última revisión el 1 de junio de 2012

El consumo diario de chocolate negro puede reducir eventos cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, en personas con síndrome metabólico (un conjunto de factores que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca y diabetes), según un estudio publicado en BMJ.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. El chocolate negro -que contiene al menos el 60% de sólidos de cacao- es rico en flavonoides -sustancias que se sabe que tienen efectos protectores sobre el corazón– aunque hasta ahora solo se habían estudiado sus efectos a corto plazo.
Así, un equipo de investigadores de la Universidad Monash, en Melbourne, (Australia)  utilizaron un modelo matemático para predecir los efectos en la salud a largo plazo y la rentabilidad del consumo diario de chocolate negro en 2.013 personas con un riesgo elevado de enfermedades del corazón.
Todos los participantes tenían hipertensión y cumplían con los criterios de síndrome metabólico, pero no tenían antecedentes de enfermedad cardiaca o diabetes, y no estaban tomando antihipertensivos. Todos los díasEn aquellos casos en los que el cumplimiento fuera del 100% (en el mejor de los casos), los investigadores muestran que el consumo diario de chocolate negro podría prevenir 70 eventos cardiovasculares no fatales y 15 mortales por cada 10.000 personas tratadas durante más de 10 años.
Aun cuando los niveles de cumplimiento se reducirían a un 80%, el número de eventos no fatales y fatales que podrían evitarse serían de 55 y 10 por cada 10.000 personas tratadas más de 10 años, y todavía se podría considerar una estrategia de intervención eficaz, aseguran los investigadores.Solo 31€El modelo también sugiere que un gasto de 31€ en chocolate por persona y año podría ser una medida rentable de prevención y, según los expertos, este dato podría ser utilizado en publicidad, en campañas de educación sobre la población de alto riesgo.
Los investigadores subrayan que en el estudio solamente se ha valorado el efecto del chocolate negro sobre el accidente cerebrovascular y el infarto, no fatal y no fatal, y que los efectos potenciales sobre otros eventos cardiovasculares, como insuficiencia cardíaca, no se han contemplado.
Concluyen que los efectos del chocolate sobre la presión arterial y el colesterol «podría representar una estrategia preventiva eficaz y coste-efectiva para las personas con síndrome metabólico».

Fuentes:

http://www.elsevier.es/es/revistas/gaceta-sanitaria-138/prevalencia-sindrome-metabolico-segun-las-nuevas-recomendaciones-90038303-originales-2011
http://www.abc.es/salud/noticias/chocolate-negro-podria-prevenir-problemas-12243.htmlhttp://www.eufic.org/article/es/artid/propiedades-beneficiosas-flavanoides-cacao/

Imagen:
http://www.nutricion.pro/wp-content/uploads/2012/05/chocolate.jpg

Última revisión: 07-09-18

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s