El impacto de los colores en nuestra memoria.

– Marina Muñoz Cervera –

Hoy, día 2 de julio de 2012, vamos a comenzar una nueva categoría de artículos y noticias, relacionadas con nuestra evolución biológica, para estar al día, con las novedades que van surgiendo sobre el comportamiento y evolución humanas. Me parece interesante que, al mismo tiempo que vamos profundizando en la forma de alimentarnos y en las consecuencias que ello tiene para la salud, ahondemos un poco más en nuestra biología y en los descubrimientos, que día a día se hacen sobre el tema. Confiando que sea de vuestro agrado, comenzamos con un interesante artículo que nos cuenta el efecto que producen los colores en nuestra memoria y consecutiva acción, basándose en un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Pensilvania.

Recordar en colores
(Investigación y Ciencia: Mente y Cerebro. Edición española de Scientific American)

Cuando pensamos en un objeto, nuestro encéfalo da más importancia al color si este fue el foco de atención en una actividad anterior. “En otras palabras, si una persona acaba de estar pensando de qué color pintará el salón e inmediatamente después piensa en limones, el tono amarillo de los mismos tendrá una mayor importancia en torno al concepto ‘limón’ que si hubiese estado probando el sabor de una salsa, en cuyo caso el amargor ganaría relevancia», explica Eiling Yee, investigadora del Centro Vasco de Cognición, Cerebro y Lenguaje y autora del estudio junto a investigadores de la Universidad de Pensilvania.

Sabido era hasta ahora que el cerebro organiza objetos en relación a su forma, su función o, incluso, a su método de manipulación manual. Sin embargo, no se había demostrado que el color constituye un factor relevante para el almacenamiento de datos de objetos en el encéfalo. La dependencia del contexto aclara por qué resultaba tan difícil demostrar que el color sí influye en la organización conceptual del cerebro.

Limones y canarios

Cuando buscamos un limón en la nevera, su color es una referencia característica que nos viene a la cabeza, porque el amarillo chillón llama la atención sobre el verde de la lechuga o el rojo de los tomates. Sin embargo, cuando añadimos limón a una bebida, su color resulta menos relevante que su sabor. ¿Cambia la representación cerebral del concepto «limón» en función de lo que queramos hacer? ¿Depende incluso de lo que hemos hecho antes? «El estudio demuestra que, tras realizar una acción en la que el color es un criterio relevante, el cerebro confiere en lo que hagamos inmediatamente después más importancia al color”, indica Yee.

Para llegar a tal conclusión, los investigadores pidieron a 120 participantes que realizaran un test de comportamiento. La mitad de los probandos ejecutó, en primer lugar, una acción que condicionaba al cerebro a concentrarse en un color; a continuación llevaron a cabo una segunda prueba que serviría para comprobar si al leer la palabra «canario» los sujetos reconocían el significado de otras palabras referentes a elementos del mismo color (caso del limón). Por su parte, la otra mitad de los voluntarios no ejecutó dicha acción condicionante hasta más tarde. Ya con los resultados en la mano, Yee y su equipo dedujeron que las palabras referentes a objetos del mismo color se activaban entre sí solo cuando el cerebro se había concentrado previamente en el color. De ese modo, conceptos como «limón» y «canario» se solapan en cerebro.

En opinión de Lee, la investigación demuestra que las representaciones cerebrales de los objetos que nos rodean son moldeables. Asimismo existen diferencias individuales a la hora de conceptualizar el color. Ello podría deberse a que existen personas que presentan una mayor tendencia que otras a fijarse en el color de los objetos, por lo que esta característica se encuentra más presente en el cerebro de dichos individuos que en el de otros a la hora de organizar conceptos, apunta.

Fuente:
http://www.investigacionyciencia.es/Noticias01.asp

Imagen: http://mundoextraordinario.com/wp-content/uploads/2010/04/tazon_de_lapices_de_colores_1.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s