– Marina Muñoz Cervera –
El 15 de octubre de 2012, el Director General de la FAO, Graziano da Silva, manifestó que el Objetivo del Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad la población el número de personas que padecen hambre para el año 2015, aún puede alcanzarse. Estas declaraciones formaron parte de la sesión inaugural del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA).
El CSA es un órgano intergubernamental, abierto a la participación de la sociedad civil, el sector privado, las organizaciones regionales e internacionales y las instituciones filantrópicas relacionadas con la seguridad alimentaria y la nutrición. En la sesión de este año se espera la presencia de dieciocho ministros. Es la principal plataforma inclusiva para que todas las partes implicadas trabajen juntas y recomienden políticas para la promoción de la seguridad alimentaria y la nutrición para todos.
El próximo gran objetivo es el Desafío Hambre Cero, según manifestó el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, a través de un mensaje de video. Este proyecto, es el próximo gran paso adelante y tiene 5 objetivos:
1.- Un mundo en el que cada persona tenga acceso a suficientes alimentos nutritivos durante todo el año
2.- No más desnutrición durante el embarazo y la primera infancia: poner fin a la tragedia del retraso en el crecimiento infantil
3.- Sostenibilidad de todos los sistemas alimentarios, en todas partes
4.- Más oportunidades para los pequeños campesinos -en especial las mujeres, que producen la mayor parte de los alimentos del mundo- de forma que tengan los medios para doblar su productividad e ingresos
5.- Cortar las pérdidas de alimentos tras la producción, poner fin al despilfarro y consumir de forma responsable.
El responsable de la FAO definió al Comité de Seguridad Alimentaria Mundial como la «piedra angular de la nueva gobernanza global que estamos construyendo juntos». Instó a los integrantes del CSA a trabajar juntos para desarrollar los principios para inversión agrícola responsable que respete los derechos, los medios de vida y los recursos.
Y para terminar esta noticia, tan solo me queda deciros que me alegra profundamente que los responsables de la seguridad alimentaria, a nivel mundial, tengan objetivos tan ambiciosos porque posiblemente gracias a eso se conseguirán metas deseables.
Enlaces relacionados:
OBJETIVOS DE SALUD DEL MILENIO (ODM) – OMS
La FAO y la UE unen fuerzas para combatir el hambre
Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Centro de Prensa. 15 de octubre de 2012.
http://www.fao.org/news/story/es/item/162335/icode/