Archivo de la etiqueta: fuente

Alimentos ricos en Vitamina B6.

alimentos ricos en piridoxina

– Marina Muñoz Cervera –

La vitamina B6 está ampliamente distribuida en un gran número de alimentos.

Las frutas y hortalizas contienen esta vitamina hidrosoluble, en pequeñas cantidades, pero su aporte es importante dentro de una alimentación equilibrada porque se pueden consumir crudos.

Las formas químicas de la vitamina B6, piridoxina, piridoxal y piridoxamina, se pierden en gran cantidad con la cocción de los alimentos ya que el hervido implica pérdidas por solubilización en el agua o caldo. También la congelación de los alimentos disminuye su contenido.
Sigue leyendo

Las mejores fuentes de Niacina o Ácido nicotínico.

alimentos ricos en vitamina B3

– Marina Muñoz Cervera –

La niacina se encuentra en muchísimos alimentos animales y vegetales.

Esta vitamina hidrosoluble, también conocida como B3, existe en forma de ácido nicotínico y nicotinamida.

El organismo es capaz de sintetizarla a partir del aminoácido «triptófano», luego los alimentos ricos en triptófano se consideran buenas fuentes de niacina. Dentro de ellos están todos los alimentos de origen animal: huevos, leche, carnes, pescados, etc.

Los frutos secos contienen cantidades bastante significativas así como la levadura de cerveza. También los cereales y las legumbres. Las hortalizas y las frutas contienen pequeñas cantidades, no obstante, la variedad vegetal es un buen aporte.

La niacina tiene una buena estabilidad en los alimentos conservados y resiste bien la cocción y el calor; sin embargo, se pierde durante la maduración de la carne en un 25-30%.

Enlaces relacionados:

¿Para qué sirve la Niacina o Ácido nicotínico?
Deficiencia y exceso de Niacina o Ácido nicotínico.

Última revisión: 14-03-19

Las mejores fuentes de Riboflavina o Vitamina B2.

alimentos ricos en vitamina B2

– Marina Muñoz Cervera –

Podemos encontrar vitamina B2 en muchos alimentos.

Para aprovecharla bien la riboflavina, tenemos que tener en cuenta que es sensible a la luz, sin embargo, resiste muy bien el calor.

Se encuentra tanto en el reino vegetal como animal, y los alimentos que la contienen en mayor cantidad son:

– Levadura de cerveza.

– Hortalizas de hoja verde (verduras).

– Frutos secos, sobre todo, nueces.

– Leche y derivados lácteos.

– Legumbres.

– Hígado.

– Pescado azul.

– Carne de pollo.

– Carne de vaca.

Aunque en menor cantidad también podemos encontrar riboflavina en frutas, hortalizas de colores, pescado blanco, marisco, maíz, arroz, etc.

La limitación de su sensibilidad a la luz afecta a las fuentes alimentarias envasadas, como por ejemplo la leche, porque se va perdiendo cuando está contenida en envases transparentes que dejan pasar los rayos solares, de ahí que la conservación de esta vitamina sea mucho mejor en recipientes de cartón o cristales o plásticos opacos.

Enlaces relacionados:

¿Para qué sirve la Riboflavina o Vitamina B2?
Deficiencia y toxicidad de Riboflavina o Vitamina B2.

Id: 23000488_s/21538626_s Copyright (c) 123RF Stock Photos

Última revisión: 19-04-19