Archivo de la etiqueta: Vitamina B6

Vitamina B6 ¿qué pasa si nos falta o sobra?

vitamina b6

– Marina Muñoz Cervera –

La vitamina B6 es una vitamina hidrosoluble que se encuentra presente en muchos alimentos.

Es esencial para que funcionen correctamente las enzimas del organismo y para la formación anticuerpos necesarios para defendernos de enfermedades infecciosas, entre otras importantes funciones.

No es una vitamina muy estable y se pierde mucho con la cocción de los alimentos, congelación, refinado de los cereales, etc. Si además de todo ello, padecemos alguna enfermedad o estamos en una situación de aumento de demandas como puede ser el estrés, podríamos sufrir una carencia de esta vitamina, entre otras.

Una forma activa de esta vitamina, la piridoxina, se consume en forma de suplementos y su uso prolongado o desmedido puede dar problemas de toxicidad y/o interferencias con algunos medicamentos que estemos tomando en ese momento.

Vamos a conocer ambos extremos.
Sigue leyendo

Alimentos ricos en Vitamina B6.

alimentos ricos en piridoxina

– Marina Muñoz Cervera –

La vitamina B6 está ampliamente distribuida en un gran número de alimentos.

Las frutas y hortalizas contienen esta vitamina hidrosoluble, en pequeñas cantidades, pero su aporte es importante dentro de una alimentación equilibrada porque se pueden consumir crudos.

Las formas químicas de la vitamina B6, piridoxina, piridoxal y piridoxamina, se pierden en gran cantidad con la cocción de los alimentos ya que el hervido implica pérdidas por solubilización en el agua o caldo. También la congelación de los alimentos disminuye su contenido.
Sigue leyendo

¿Para qué nos sirve la Vitamina B6?

humano
– Marina Muñoz Cervera –

La vitamina B6 interviene en muchas e importantes funciones del organismo.

En los alimentos, se encuentra en tres formas: piridoxina, piridoxal y piridoxamina. Cualquiera de las tres se puede transformar en la coenzima piridoxal fosfato, clave en diversos procesos metabólicos, sobre todo en el metabolismo de los aminoácidos (constituyentes de las proteínas).

De forma muy general, sus funciones son las siguientes:
Sigue leyendo