Archivo de la etiqueta: funciones

La Vitamina B12 ¿porqué es esencial?

salud plena
– Marina Muñoz Cervera –

La cobalamina o vitamina B12 es imprescindible para el metabolismo y el sistema nervioso central, entre otras funciones.

Es una vitamina del grupo B, hidrosoluble, que se diferencia de las otras conocidas por dos características importantes:

1.- Solo existe en alimentos de origen animal y también la producen microorganismos como las bacterias involucradas en los procesos de fermentación.
2.- Se almacena en el organismo y la mayor parte en el hígado, a pesar de que se elimina diariamente por la orina.
Sigue leyendo

Ácido fólico o folato ¿para que nos sirve?

mujer sana

– Marina Muñoz Cervera –

El ácido fólico es una vitamina hidrosoluble que no almacenamos, por eso tenemos que aportarla diariamente con la alimentación.

Sirve para que nuestro cuerpo fabrique células nuevas diariamente.

Esta vitamina del grupo B es fundamental en el trabajo celular y en el crecimiento de los tejidos, de ahí que su deficiencia en mujeres embarazadas de lugar a defectos neurológicos en los bebés.

También se le ha conocido como folacina, B9 y ácido pteroilglutámico, pero estos nombres ya están en desuso. El nombre de «folato» procede del latín «folium» que significa hoja. Esta nomenclatura puede ayudarnos a recordar que se encuentra en las verduras, es decir, hortalizas de hoja verde.
Sigue leyendo

Biotina ¿para qué necesitamos esta vitamina?

hombre contento
– Marina Muñoz Cervera –

La biotina es una vitamina hidrosoluble del grupo B , también conocida como vitamina B7, que se encuentra en muchos alimentos.

La función primordial de la biotina es participar en la síntesis de nuestros ácidos grasos.

Es, como el resto de las vitaminas, imprescindible para el buen funcionamiento de nuestro organismo de forma global, siendo necesaria en el metabolismo de hidratos de carbono y grasas  su acción como coenzima.

Es muy importante su participación en el metabolismo incorporando CO2 (anhídrido carbónico) a diversas moléculas orgánicas.

Veremos en otra entrada qué alimentos la contienen en mayor cantidad, pero si es importante saber que esta vitamina puede ser sintetizada por nuestra flora intestinal.

Sigue leyendo