Archivo de la etiqueta: Vitamina B2

Deficiencia y toxicidad de Riboflavina o Vitamina B2.

chica cerrando los ojos

– Marina Muñoz Cervera –

Ni una sola célula de nuestro organismo podría subsistir sin riboflavina.

Esta vitamina es fundamental en el metabolismo para la liberación de energía en el interior de la célula. Su papel es clave en la conversión de todos los macronutrientes en formas más sencillas que el organismo pueda utilizar como fuentes de energía.

También es fundamental para el cuerpo utilice la vitamina B1 o tiamina y la niacina.

Errores sencillos en el tratamiento de nuestros alimentos pueden conllevar una pérdida de riboflavina. Ya sabemos que es muy sensible a la luz solar, así una exposición de 3 horas y media al sol o a una lámpara potente pueden destruir el 70% de esta vitamina. Otros alimentos como el pan y el queso cuando se exponen durante mucho tiempo a la luz sufren la agresión de los radicales libres, activada por la luz ultravioleta, lo cual destruye la molécula de esta vitamina.

Deficiencia de vitamina B2:

El déficit de riboflavina puede estar provocado por:

– Escaso aporte con la alimentación.
– Problemas de malabsorción intestinal.
– Infecciones fuertes y crónicas.
– Alcoholismo.
– Estrés físico y/o emocional.
– Tratamiento con antibióticos e ingesta prolongada de anticonceptivos orales.

Los síntomas que produce son los siguientes:

– Queilitis (grietas en las comisuras de la boca), glositis (enrojecimiento e inflamación de la lengua), estomatitis angular.
– Sensación de arenilla bajo los párpados.
– Ojos fatigados, enrojecidos con sensación de ardor.
– Hipersensibilidad a la luz.
– Labios agrietados.
– Descamaciones cutáneas en nariz, frente y orejas.
– Caída del cabello
– Temblores en las extremidades.
– Vértigo.
– Pérdida de la capacidad de concentración.
– Trastornos del sueño.
– Neuropatías, demencia.
– Calambres.
– Hepatopatías.
– Diarrea.
– Alteraciones del sistema inmunológico.
– Depresión e histeria en casos severos.

La deficiencia de vitamina B2 también afecta al metabolismo del hierro y ocasiona anemia hipocrómica en fases avanzadas.
Es bastante usual que haya un déficit combinado de vitaminas, es decir, de varias al mismo tiempo.

Toxicidad por vitamina B2

Existe poca información sobre la toxicidad por esta vitamina, pero dosis altas durante prolongados períodos de tiempo pueden interferir en el metabolismo de la vitamina B1 y vitamina B6.
Describe la literatura que en ratas de experimentación, su exceso puede dar lugar a anuria (pérdida de la emisión de orina) y azotemia.

Enlaces relacionados:

Las mejores fuentes de Riboflavina o Vitamina B2.
¿Para qué sirve la Riboflavina o Vitamina B2?

Fuentes:

– Marco Chover, Antonio. «Medicina Ortomolecular». ECU Editorial Club Universitario. San Vicente (Alicante, España), 2011.
– Oberbeil, Klaus. 2Vitaminas para su salud». Ediciones Robinbook, S.L. Barcelona, 2004.
– Biesalski; Grimm. “Nutrición Texto y Atlas”. Editorial Médica Panamericana, S.A. Madrid 2009.
– Dr. Arthur J. Roberts, Dra. Mary E. O’Brien, Genel Subak-Sharpe. «Enciclopedia de la Medicina Ortomolecular. Nutracéuticos». Robinbook, S.L. Barcelona, 2003.
– Mariano Illera Martín, Josefina Illera del Portal, Juan Carlos Illera del Portal. «Vitaminas y Minerales». Editorial Complutense, S.A. Madrid, 2000.

Última revisión: 18-04-19

Las mejores fuentes de Riboflavina o Vitamina B2.

alimentos ricos en vitamina B2

– Marina Muñoz Cervera –

Podemos encontrar vitamina B2 en muchos alimentos.

Para aprovecharla bien la riboflavina, tenemos que tener en cuenta que es sensible a la luz, sin embargo, resiste muy bien el calor.

Se encuentra tanto en el reino vegetal como animal, y los alimentos que la contienen en mayor cantidad son:

– Levadura de cerveza.

– Hortalizas de hoja verde (verduras).

– Frutos secos, sobre todo, nueces.

– Leche y derivados lácteos.

– Legumbres.

– Hígado.

– Pescado azul.

– Carne de pollo.

– Carne de vaca.

Aunque en menor cantidad también podemos encontrar riboflavina en frutas, hortalizas de colores, pescado blanco, marisco, maíz, arroz, etc.

La limitación de su sensibilidad a la luz afecta a las fuentes alimentarias envasadas, como por ejemplo la leche, porque se va perdiendo cuando está contenida en envases transparentes que dejan pasar los rayos solares, de ahí que la conservación de esta vitamina sea mucho mejor en recipientes de cartón o cristales o plásticos opacos.

Enlaces relacionados:

¿Para qué sirve la Riboflavina o Vitamina B2?
Deficiencia y toxicidad de Riboflavina o Vitamina B2.

Id: 23000488_s/21538626_s Copyright (c) 123RF Stock Photos

Última revisión: 19-04-19

¿Para qué sirve la Riboflavina o Vitamina B2?

personas de distintas edadesedades

– Marina Muñoz Cervera –

La riboflavina trabaja junto con otras vitaminas del grupo B.

Esta vitamina hidrosoluble es muy importante para:

– El crecimiento corporal.

– La producción de glóbulos rojos.

– La liberación de la energía de los glúcidos o carbohidratos en el interior de la célula.

La riboflavina se aisló de la levadura de cerveza en el año 1932 y se le ha llamado también Ovoflavina y Lactoflavina, aunque estas denominaciones no se emplean en la actualidad.

Las formas activas de la Vitamina B2 son: FMN (Flavín mononucleótido) y FAD (Flavín-adenin-dinucleótido), que actúan como coenzimas en las reacciones de oxido-reducción, unidos a proteínas. Su papel es fundamental en el metabolismo de los glúcidos, grasas y proteínas.

Esta vitamina es igualmente esencial y no la produce nuestro organismo, de ahí que tengamos que aportarla
diariamente con la alimentación.

Enlaces relacionados:

Las mejores fuentes de Riboflavina o Vitamina B2.
Deficiencia y toxicidad de Riboflavina o Vitamina B2.

Imagen:

ID: 3958052_s Copyright (c) 123RF Stock Photos

Entrada actualizada el 7 de noviembre de 2013.