– Marina Muñoz Cervera –
El pavo es, como todas las carnes, eminentemente proteico, la cantidad proteiníca depende de la crianza del animal, no obstante, y solo de forma orientativa deciros que contiene aproximadamente 24 gramos proteína por cada 100 gramos de porción comestible. Vamos a referirnos a la pechuga porque, como en el caso del pollo: Pechuga de pollo: contenido en proteínas, es la parte que tiene más carne comestible. Los valores de su perfil de aminoácidos son los siguientes (en este caso están referidos a 100 gramos).
Aminoácido |
Cantidad en miligramos por 100 gr. de porción (*) |
Alanina |
1570 |
Arginina |
1677 |
Ácido aspártico |
2297 |
Ácido glutámico |
3815 |
Cistina |
260 |
Fenilalanina |
880 |
Glicina |
1413 |
Histidina |
840 |
Isoleucina |
1220 |
Leucina |
1850 |
Lisina |
2110 |
Metionina |
630 |
Prolina |
1000 |
Serina |
1051 |
Tirosina |
360 |
Treonina |
970 |
Triptófano |
220 |
Valina |
1230 |
Os recuerdo que el reparto nutricional diario es el siguiente:
– 10-12 %: Proteínas.
– 55-60%: Glúcidos (no más de un 10% de glúcidos simples, azúcares).
– 30-35%: Grasas (sobre todo poliinsaturadas).
Factor de Atwater: 1 gramo de proteína aporta 4 kilocalorías; 1 gramo de glúcido aporta 4 kilocalorías y 1 gramo de grasa aporta 9 kilocalorías.
Fuente:
(*) Ortega RM, López-Sobaler AM, Andrés P, Requejo AM, Aparicio Vizuete A, Molinero LM.
DIAL software for assessing diets and food calculations.
Departamento de Nutrición (UCM) y Alce Ingeniería, S.L.
Current Version 2.16 2012.
Imagen:
http://www.salood.com/wp-content/uploads/2007/09/pechuga_de_pavo.jpg