–Marina Muñoz Cervera-
Esta sencilla receta es un plato bien completo y nutritivo, nos aporta alimentos energéticos (arroz y aceite de oliva), plásticos (bonito) y reguladores (verduras y hortalizas). El arroz se mezcla con los demás ingredientes y así no tenemos riesgo de que nos aumente el índice glucémico. No están detalladas las cantidades pero podemos imaginar las proporciones siguiendo la imagen del plato. Viene descrita en Blogrecetas
Ingredientes:
– Arroz
– Ramos de calabacín
– Champiñones
– Pimiento verde
– Cebolla
– Tomate frito
– Dientes de ajo
– Pimentón
– Aceite de oliva
– Caldo de verduras
– Sal
– Salsa tártara
– Bonito en conserva natural
– Salsa de tomate
– Mayonesa
– Cebolla rallada
– Pepinillo troceado
– Alcaparras troceadas
– Perejil
Elaboración:
Primero de todo tienes que calentar el aceite de oliva en una paellera y sofreír la cebolla, los dientes de ajo y el pimiento. Después añade el calabacín cortado en pequeñas rodajas. Cuando las verduras estén rehogadas, añádele el tomate frito y el pimentón y rehoga también el arroz añadiendo el caldo.
Sazónalo y pon a cocer toda la mezcla durante un tiempo aproximado de unos diez minutos a fuego vivo. Añade, las setas troceadas, luego bájale el fuego y déjalo cocer durante unos diez minutos más, esta vez a fuego suave. Posteriormente saca el preparado del fuego y déjalo reposar durante unos cinco minutos.
Para elaborar la tártara, pica con la ayuda de un cuchillo, la cebolleta, el pepinillo, las alcaparras y el perejil. Mézclalo con la mayonesa.
Desmiga el bonito y mézclalo con la salsa de tomate hasta que consigas una masa homogénea. Cuando tengas la mezcla del bonito bien extendida dale la vuelta al tazón sobre el plato para servirlo y retíralo para que salga el arroz y la base de bonito con salsa.
Finalmente, espolvorea el preparado con un poco de perejil troceado y sírvelo caliente.
Podemos cambiar los ingredientes según el gusto de cada uno, pero la idea principal es que es conveniente comer el arroz mezclado con algún otro ingrediente, para que no se absorba rápidamente y nos aumente el índice glucémico, así el organismo distribuye con comodidad la absorción de los nutrientes.
¡¡Que os aproveche!!
Fuente: Blogrecetas http://blogrecetas.com/arroz-con-verduras/
Imagen: http://www.blogrecetas.com/files/uploads/arroz-con-verduras.jpg