Copyright (c) 123RF Stock Photos
-17.866667
-63.000000
Si te ha gustado, por favor, compártelo:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Más
Hola Marina, ¡cómo estás? qué parte de esta fruta es comestible? las semillas? Saludos y muy interesante fruta, no la he probado.
Me gustaMe gusta
Hola Silvia: Bien afortunadamente, con los vientos cruceños de septiembre y anhelando una lluvia.. Son comestibles las semillas (asadas y trituradas se utilizan para tortas) y la pulpa del interior del caparazón. Tampoco la he comido pero describen que se parece en el sabor y textura a la palta, aunque tiene un olor más fuerte. La verdad es que se ve tan apetitosa que apetece probarla.
Confío en que te encuentres bien.¡¡Que tengas un hermoso día! Gracias por tu comentario
Me gustaMe gusta