Un adecuado consumo de frutas y hortalizas reduce la mortalidad.

mercado de frutas y verduras

– Marina Muñoz Cervera –

¿Cuál es un consumo adecuado de frutas y verduras?

La cantidad recomendada es de 2 a 3 piezas de fruta y 2 a 3 piezas de hortalizas al día, en total de 5 a 6.

Si pesamos las cantidades anteriormente mencionadas, seguramente nos da una cifra aproximada a la obtenida en un estudio de investigación que ha demostrado que unos 569 gramos de frutas y hortalizas diarios, reducen en un 10% la mortalidad por todas las causas, sobre todo las de origen cardiovascular, pero también las debidas a un exceso de alcohol, obesidad y posiblemente las relacionadas con el tabaco.

El consumo de verduras crudas acentúa la relación inversa entre cantidad y mortalidad.

Este estudio ha sido llevado a cabo en Europa y fue dirigido por investigadores de 10 países; se publicó en el American Journal of Epidemiology en abril de 2013 y podéis leer el Abstract del mismo a través del siguiente enlace:

Fruit and Vegetable Consumption and Mortality

Los autores concluyen que sus resultados apoyan la evidencia de que el consumo de frutas y verduras está relacionado con un menor riesgo de mortalidad.

Como ya sabemos estos alimentos tienen un alto contenido en vitaminas y minerales, fibra y compuestos antioxidantes, no son muy calóricos y su función principal en el organismo es la de regular los procesos metabólicos.

Enlaces relacionados:

Hacia un equilibrio en la alimentación.
Las hortalizas o verduras. Cómo cocinarlas.

Fuentes:

– Diario Salud.net. «Comer unos 570 gramos al día de frutas y verduras reduce el riesgo de mortalidad en un 10%». 26 de septiembre de 2013.
– «Fruit and Vegetable Consumption and Mortality
European Prospective Investigation Into Cancer and Nutrition». J. Epidemiol. (2013) 178 (4): 590-602.doi: 10.1093/aje/kwt006
http://aje.oxfordjournals.org/content/178/4/590.abstract

Imagen:

ID: 11848272_s Copyright (c) 123RF Stock Photos

Última revisión: 19-08-19

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s