– Marina Muñoz Cervera –
La tiamina o Vitamina B1 es una vitamina hidrosoluble y esencial.
La forma activa en el metabolismo es la tiamina-pirofosfato.
Se encuentra en todos los alimentos de origen animal y en cuanto a los vegetales, las mejores fuentes son la levadura de cerveza, los cereales integrales, frutos secos, guisantes o arvejas y las legumbres.
La mayoría de hortalizas y frutas contienen pequeñas cantidades.
Más del 50% de esta vitamina se pierde con el calor: cocción de los alimentos, cocinado en microondas, pasteurización de la leche y refinado de los alimentos. Sin embargo permanece estable en los productos congelados.
Existe una enzima llamada Tiaminasa que actúa como antivitamina de la tiamina, así, en lugares donde se come mucho pescado crudo la tiaminasa inactiva la tiamina presente en otros alimentos; también se encuentra esta antivitamina en productos de consumo más común como el té, vino, nueces y el café. Son, por tanto, alimentos que no deben consumirse en grandes cantidades.
Si nuestra alimentación es variada y equilibrada, cubrimos nuestras necesidades de esta vitamina.
Enlaces relacionados:
La Tiamina o Vitamina B1 ¿para qué nos sirve?
Carencia y exceso de Tiamina o Vitamina B1.
Última revisión: 04-05-2019
Pingback: Antivitaminas ¿qué son y dónde están? | Consejo Nutricional