El coco y sus peculiaridades.

cocos nuciferael coco es rico en grasa

– Marina Muñoz Cervera –

El coco es una fruta muy saludable, pero de alto contenido calórico.

Esta fruta, tan abundante en las zonas tropicales, se diferencia de las demás frutas conocidas por su elevado contenido en grasas.

Del coco se aprovecha todo, hasta su cáscara para artesanía; su aceite es muy utilizado en productos cosméticos por sus virtudes.

Es, por tanto, un alimento muy calórico, que no es conveniente consumir en grandes cantidades. También nos aporta azúcar en forma de sacarosa en una cantidad aproximada de 1 cucharadita de café cada 100 gramos. Podríamos considerar esta fruta como un alimento regulador y energético y, ésta última característica, en base a su grasa.

compisición nutricional del coco.

La diferencia entre el coco y otros alimentos ricos en grasas saturadas es que en su composición entran otros elementos que favorecen la digestión de las misma, como fibra, vitaminas (sobre todo ácido fólico aunque también tiene pequeñas cantidades de vitamina B1, B2, niacina, B6, tocoferoles, vitamina K y ácido pantoténico) y minerales (sobre todo potasio pero también calcio, magnesio y fósforo, entre otros). No obstante, su riqueza calórica supera las 350 kilocalorías cada 100 gramos.

Diariosalud.net nos dice en un artículo sobre el coco, que el agua que contiene esta fruta es muy conveniente para hidratar y no contiene grasa. También nos cuentan que las personas con elevados niveles de colesterol y triglicéridos, así como las que padecen sobrepeso deben evitar su consumo.

El cocotero pertenece a la familia «Arecaceae» y su género y especie botánica es «Cocos nucifera L.».

Si nos compramos un coco, podemos beber su agua con tranquilidad y podemos utilizar su cáscara para fabricar algún objeto, pero en cuanto a la pulpa, siendo cautos en su ingesta, ganaremos en salud y es mejor no consumirla si padecemos alguna enfermedad que nos limite el consumo de grasas del tipo saturado.

Fuentes:
Diario Salud.net. Noticias de medicina y salud.
«El coco: fruta rica en fibra, calcio y ácido fólico» 22 de enero de 2014.

Imagen:
La imagen que ilustra esta entrada está basada en la siguiente:
ID: 11164754_s Copyright (c) 123RF Stock Photos

Última revisión: 28-02-19

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s