Riesgos de las dietas para el intestino.

dibujo

– Marina Muñoz Cervera –

La salud intestinal es muy importante para que nuestro organismo funcione de forma correcta.

Las dietas con bajo aporte de hidratos de carbono o carbohidratos y altas en proteínas pueden alterar el equilibrio de este «segundo cerebro».

Para evitar que se deteriore, mantener una alimentación equilibrada es esencial y así lo ha demostrado una investigación publicada por The Nutrition Society. Un artículo de Infosalus se refería al mencionado estudio, el 11 del presente mes y nos contaba que la Doctora Silvia W. Gratz, del Instituto de Nutrición y Salud Rowett de la Universidad de Aberdeen (Escocia) y su equipo, han llegado a las siguientes conclusiones:

«Las dietas altas en proteínas y bajas en carbohidratos son muy populares ya que ayudan a promover la sensación de sentirnos llenos mediante un consumo calórico más bajo del habitual. Sin embargo, el bajo consumo de carbohidratos y, en concreto, de fibras dietéticas procedentes de los cereales y los vegetales presenta problemas para la salud intestinal. Así, un bajo consumo de fibra en la dieta se vincula con un mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal«.

«Los bajos consumos de carbohidratos y de fibra en la dieta cambian las poblaciones de bacterias que viven en el colon humano. Esto disminuye la producción de los productos de fermentación bacteriana beneficiosos como el butirato de ácidos grasos de cadena corta, una pequeña molécula que mantiene a las células intestinales sanas».

Podéis acceder al artículo publicado por The Nutrition Society, a través del siguiente enlace:

Balancing dietary fibre and protein for a healthy gut

Entradas relacionados:

La obesidad y el estado de la flora intestinal.
La SEEDO recomienda huir de las dietas que restringen los alimentos.
¿Qué significa la palabra “Dieta”?

Fuente:

http://www.infosalus.com/nutricion/noticia-intestinos-sanos-cuidado-dietas-20140311162243.html

Última revisión: 10-01-18

4 Respuestas a “Riesgos de las dietas para el intestino.

  1. Que bueno recordar a la gente que la palabra dieta a veces está mal interpretada.. muchas gracias.

    Me gusta

  2. Muy interesante, sobretodo porque las dietas orientadas a adelgazar centradas únicamente en calorías tienen un impacto muy perjudicial a largo plazo en la salud. ¡Bravo por que alguien nos informe de esto!

    Me gusta

    • Así es, la dietas restrictivas solo tienen sentido para compensar alguna enfermedad normalmente aguda y durante poco tiempo, pero en el sobrepeso o obesidad que necesitan un tiempo prolongado de resolución, la restricción de algún grupo de alimentos para ponderar otro, desequilibra el metabolismo y suele tener tener efectos secundarios.
      Muchas gracias por vuestro aprecio
      ¡¡Bienvenidos a este espacio¡¡
      Cordiales saludos
      Marina

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s