Archivo de la categoría: Alimentos en Ilustraciones de Vector

El tesoro de las ciruelas.

prunus

– Marina Muñoz Cervera –

¿Conoces el aporte nutricional de las ciruelas?

Esta deliciosa fruta tan rica en vitamina A y sus precursores, tiene todos los minerales y, en mayor cantidad, potasio, níquel y calcio.

Es dulce y cada 100 gramos de su pulpa nos aporta el equivalente a una cucharada sopera de azúcares del tipo glucosa, sacarosa y fructosa. Contiene bastante fibra y en el reparto graso de su contenido, aunque es escaso por tratarse de una fruta, predominan los saludables ácidos grasos poliinsaturados. Nos aporta una pequeña cantidad de proteínas y mucha agua.

El tesoro de las ciruelas es su contenido nutricional, repleto de sustancias antioxidantes (pigmentos vegetales,  todas las vitaminas, excepto B12 y D) y minerales, armonizados en un buen entorno graso, con la suficiente cantidad de fibra y agua para facilitar nuestra digestión.

Imagen:

Copyright: http://www.123rf.com/profile_milavas

¿Porqué es rica la pera?

imagen de vector pera

– Marina Muñoz Cervera –

La pera como objeto artístico y nutricional.

Una fruta tan común como la pera ha servido de inspiración al autor de la ilustración de vector, estilo glossy, que ilustra esta entrada.

¿Qué tiene la pera de particular?

Es la fruta de un árbol de la familia «Rosaceae», al igual que la manzana, siendo su género y especie, «Pyrus communis».

Desde el punto de vista nutricional, es un alimento que contiene todos los minerales, casi todas las vitaminas, solo carece de vitamina D y B12.

El sabor dulce de la pera se debe a su contenido en fructosa, glucosa y sacarosa, sobre todo de la primera, y en total tiene una cantidad equivalente a dos cucharaditas pequeñas de azúcar cada 100 gramos de fruta.

Nos aporta también pequeñísimas cantidades de grasa, sobre del tipo poliinsaturada, proteína, mucha agua y fibra.

Es mucho mejor comer la pera fresca, porque la que compramos en almíbar contiene mucho azúcares de adición.

Esta fruta corriente que vemos, sin darle importancia, en los supermercados o en los mercados, puede aportarnos importantes nutrientes, solo tenemos que lavarla bien y comerla con piel incluida.

Imagen:
Id: 11568146_s Copyright (c) 123RF Stock Photos

Última revisión: 10-09-18

La planta del té verde

planta de te verde
– Marina Muñoz Cervera –

Esta  imagen de vector ilustra la planta originaria del conocido té verde.

Pertenece a la familia Theaceae y se conoce, botánicamente, como Camellia sinensis.

El té verde destaca por sus propiedades antioxidantes tan beneficiosas para nuestra salud cardiovascular.

Imagen:
Id: 20578656_s Copyright (c) 123RF Stock Photos