Archivo de la etiqueta: cultura

Los niños de La Paz (Bolivia) promueven la alimentación sana.

infancia y cultura

– Marina Muñoz Cervera –

Bolivia intenta mejorar la nutrición de sus niños.

Cientos de niños de diferentes unidades educativas de la ciudad de La Paz se dieron cita, hoy 31 de octubre de 2013, en la plaza Camacho para exponer alimentos nutritivos, en base a quinua y verduras, con el fin de prevenir la desnutrición en la niñez, informó Marie France Beltrán Navarro, coordinadora del Comité Técnico, Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición.

Señaló que existen importantes alimentos nutritivos que se producen en el país, que bien pueden ser utilizados para mejorar la alimentación de los chicos, con la finalidad de optimizar su etapa de desarrollo.

Bolivia todavía tiene altos índices de desnutrición crónica en niños menores de cinco años, pero los más afectados son los menores que viven en áreas rurales, quienes no cuentan con alternativas ni una adecuada orientación para una buena alimentación.

Fuentes:

http://www.eldiario.net/noticias/2013/2013_10/nt131031/sociedad.php?n=76

– Programa Mundial de Alimentos, Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.»Resultados de la Encuesta de Seguridad Alimentaria y Nutricional en Municipios vulnerables de Bolivia». La Paz, septiembre de 2006.

Última revisión: 27-04-19

Cita

Sobre la cultura alimentaria.

plato decorado con una sombrilla

– Marina Muñoz Cervera –

«Lo que se come, cómo se come, dónde se come y lo que
se siente cuando uno come son elementos integrantes de la identidad cultural alimentaria».

Fuente:

Montse Vilaplana. «Cultura alimentaria: del fast food al slow food».Ámbito farmacéutico. Nutrición, 54 Of Vol.30 Núm

Imagen:

ID: 18549918_s Copyright (c) 123RF Stock Photos

Sobre la satisfacción de nuestros sentidos en la alimentación.

meridianos

– Marina Muñoz Cervera –

Me ha gustado esta frase porque refleja la situación del mundo en el momento actual, por desgracia el resultado es un «vacío vital» por eso la ilustro con una imagen dorada del mundo, pero sin nada más que los meridianos.

«Vivimos rodeados de complejas estrategias publicitarias que sacan provecho de nuestra necesidad de satisfacer los sentidos y de nuestra vulnerabilidad ante la desinformación.»

Fuente: Davis H. Freedman. «Combatir la obesidad». Investigación y Ciencia nº 66. Prensa Científica, S.A. 2011.

Imagen:
ID:9666388_s Copyright (c) 123RF Stock Photos