Archivo de la etiqueta: fruta

Descubren un «truco» para que a los niños les gusten los vegetales.

chico disgustado y feliz

– Marina Muñoz Cervera –

Las verduras mezcladas con otros alimentos son más apetecibles para los niños.

No siempre es tarea fácil conseguir que los niños coman hortalizas y frutas, reaccionan ante estos alimentos con muecas de disgusto y es todo un «largometraje de acción y suspense» conseguir que se nutran bien.

Afortunadamente, no siempre es así y algunos padres consiguen que sus hijos coman encantados; para eso, elaboran las verduras y/o hortalizas junto a otros alimentos y con el tiempo, los chicos terminan aficionándose a su consumo.

¿Cuál es el truco para que las verduras apetezcan más a los chicos?

Basándose en ello, unos investigadores de la Cal Poly State University en San Luis, Estados Unidos, quisieron cerciorarse de que los trucos empleados por los progenitores eran realmente eficaces. Habida cuenta de que el consumo de frutas y verduras se ha relacionado con una menor frecuencia de cáncer, enfermedades cardiovasculares y adiposidades.

«Para comprobarlo, utilizaron una pequeña muestra de 29 niños (13 chicos y 16 chicas) de 3 a 5 años a cuyos padres se les preguntó por los alimentos que no les gustaban. Las coles de Bruselas y la coliflor estaban entre las verduras que la mayoría de niños no habían probado nunca».

En la investigación, «durante una semana los niños estuvieron comiendo coles una vez al día; a la mitad se las presentaban únicamente cocidas y a la otra mitad mezcladas con queso, que gustaba a todos los niños participantes».

«Después de este período de acondicionamiento, los niños se les dieron las verduras sin nada, y de este modo vieron que a los menores que las habían comido previamente con queso les gustaban «significativamente más» cuando luego las comían solas. Además, cuando a la semana siguiente se les ofreció coliflor, el grupo que había comido las coles con queso solía ser más receptivo a esta nueva verdura».

Según sus autores, Elizabeth D. Capaldi-Phillips y Devina Wadhera, esta técnica de unión de sabores puede ser efectiva no sólo para las coles de Bruselas y otras verduras, sino para cualquier alimento que se pretenda introducir en la dieta del menor.

habitos saludales en la infancia

Este estudio ha sido publicado en Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics en el mes de enero del presente año y podéis acceder al texto completo del mismo en inglés, a través del enlace anterior.

Bueno, pues ya sabemos el «truco», el método descrito por esta investigación brinda la oportunidad mezclar alimentos y lograr, de esa manera, que los menores mantengan una nutrición saludable, a la par que variada. Merece la pena dedicar un poco de nuestro tiempo y siendo previsores en la cocina, podemos preparar diferentes platos para que los chicos tengan una infancia sana y sean adultos sin problemas de salud.

Enlaces relacionados:

Sonríe cuando comas hortalizas y frutas con tus hijos.

Fuentes:

– Europa Press. «Mezclar las verduras con otros alimentos logra que acaben gustando». Madrid, 7 de febrero de 2014.
http://www.infosalus.com/nutricion/noticia-eeuu-mezclar-ninos-verduras-otros-alimentos-logra-final-les-acaben-gustando-20140207115706.html
– Elizabeth D. Capaldi-Phillips; Devina Wadhera. «Associative Conditioning Can Increase Liking for and Consumption of Brussels Sprouts in Children Aged 3 to 5 Years». doi:10.1016/j.jand.2013.11.014.

Última revisión: 26-02-19

El coco y sus peculiaridades.

cocos nuciferael coco es rico en grasa

– Marina Muñoz Cervera –

El coco es una fruta muy saludable, pero de alto contenido calórico.

Esta fruta, tan abundante en las zonas tropicales, se diferencia de las demás frutas conocidas por su elevado contenido en grasas.

Del coco se aprovecha todo, hasta su cáscara para artesanía; su aceite es muy utilizado en productos cosméticos por sus virtudes.

Es, por tanto, un alimento muy calórico, que no es conveniente consumir en grandes cantidades. También nos aporta azúcar en forma de sacarosa en una cantidad aproximada de 1 cucharadita de café cada 100 gramos. Podríamos considerar esta fruta como un alimento regulador y energético y, ésta última característica, en base a su grasa.

compisición nutricional del coco.

La diferencia entre el coco y otros alimentos ricos en grasas saturadas es que en su composición entran otros elementos que favorecen la digestión de las misma, como fibra, vitaminas (sobre todo ácido fólico aunque también tiene pequeñas cantidades de vitamina B1, B2, niacina, B6, tocoferoles, vitamina K y ácido pantoténico) y minerales (sobre todo potasio pero también calcio, magnesio y fósforo, entre otros). No obstante, su riqueza calórica supera las 350 kilocalorías cada 100 gramos.

Diariosalud.net nos dice en un artículo sobre el coco, que el agua que contiene esta fruta es muy conveniente para hidratar y no contiene grasa. También nos cuentan que las personas con elevados niveles de colesterol y triglicéridos, así como las que padecen sobrepeso deben evitar su consumo.

El cocotero pertenece a la familia «Arecaceae» y su género y especie botánica es «Cocos nucifera L.».

Si nos compramos un coco, podemos beber su agua con tranquilidad y podemos utilizar su cáscara para fabricar algún objeto, pero en cuanto a la pulpa, siendo cautos en su ingesta, ganaremos en salud y es mejor no consumirla si padecemos alguna enfermedad que nos limite el consumo de grasas del tipo saturado.

Fuentes:
Diario Salud.net. Noticias de medicina y salud.
«El coco: fruta rica en fibra, calcio y ácido fólico» 22 de enero de 2014.

Imagen:
La imagen que ilustra esta entrada está basada en la siguiente:
ID: 11164754_s Copyright (c) 123RF Stock Photos

Última revisión: 28-02-19

Un chiste sobre manzanas.

manzanas

– Marina Muñoz Cervera –

¿Sabes algún chiste sobre alimentos?

Los chistes son la válvula de escape en distintas situaciones, pero en la mesa, a veces pueden ayudar a que los niños se rían y se animen a comer.

Sin frivolizar y si contienen algún mensaje educativo pueden servirnos como medio de distensión.

Os dejo uno muy sencillo, principalmente dirigido a niños:


Hay un montón de manzanas en un árbol y de repente una se cae.

Todas las de arriba empiezan a reírse y a burlarse de la que se ha caído…jajajajajaja

Pero, de pronto, la que estaba en el suelo, dirige su mirada a las del árbol y les dice:

NO SE RÍAN ¡¡¡ INMADURAS ¡¡

He escenificado un poco la situación, pero seguro que la imaginación nos ayudará a variarlo, según la necesidad o la ocurrencia del momento.

Fuente:
Chistes sobre alimentos.
http://cuidadoinfantil.net/chistes-sobre-alimentos.html

Imagen:

http://amorynoviazgo.wordpress.com/2010/12/17/permaneciendo-en-lo-alto-en-el-arbol-de-manzanas/