Archivo de la etiqueta: vegetal

La sobrasada y su alternativa vegetal.

sobrasada vegetal

– Marina Muñoz Cervera

La sobrasada es un embutido semicurado muy típico de la isla de Mallorca (España).

Suele consumirse como desayuno, merienda o para picar, normalmente untado en pan, también como ingrediente en algunas receta culinarias.

Lleva carne de cerdo y especias, como pimentón y pimienta negra. Su sabor es delicioso, pero no se suele preparar con los cortes magros del cerdo y tiene mucha grasa, el equivalente a dos cucharadas soperas rasas de grasas saturadas y un poco más de monoinsaturadas; solo una pequeña parte de su composición son poliinsaturadas.

Sigue leyendo

La «Achojcha o caigua» un curioso fruto.

cyclanthera pedata

– Marina Muñoz Cervera –

La caigua es un vegetal que se incluye dentro de las hortalizas.

Hay muchos alimentos procedentes de América Central y del Sur que se desconocen en otras partes del mundo, incluso de habla hispana.

Hoy vamos a hablar de un fruto que se cultiva y consume en varios países de esta parte del mundo, como Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador y que fue domesticado en la región de los Andes.

Me refiero a la achojcha o caigua, nombre que procede del término quechua «achujcha». Es el fruto de una planta trepadora conocida botánicamente como «Cyclanthera pedata» que crece en climas húmedos y cálidos.
Sigue leyendo

Crema de guisantes o arvejas.

guisantes

– Marina Muñoz Cervera –

Los guisantes son legumbres aunque se incluyen entre las hortalizas.

Los guisantes son fundamentalmente alimentos reguladores pues nos aportan muchas vitaminas y minerales, sin embargo, también son ricos en almidón (10 gr. por 100 gr.) (*) que nos aporta energía duradera, y en fibra (4,9 gr. por 100 gr.) (*) necesaria para nuestros procesos digestivos.

La decorativa crema que ilustra la fotografía es un ejemplo de cómo prepararlos para que resulten atractivos a nuestro paladar.

Para que la crema nos salga suave, en vez de nata como suele ser habitual, podemos añadir una leche evaporada descremada o una crema de queso desnatada y así evitamos un sobrecarga de grasas saturadas en un plato que puede resultar muy energético, nutritivo y digestivo.

Conocidos como chícharos o arvejas, pertenecen a la familia «Fabaceae» (leguminosas), especie «Pisum», género, «sativum».

(*) Ortega RM, López-Sobaler AM, Andrés P, Requejo AM, Aparicio Vizuete A, Molinero LM.
DIAL software for assessing diets and food calculations.
Departamento de Nutrición (UCM) y Alce Ingeniería, S.L.
Current Version 2.16 2012.

Imagen:
ID:21352881_s Copyright (c) 123RF Stock Photos