El amor es necesario en la preparación de los alimentos.

Corazón de fresas sobre fondo de kiwis

– Marina Muñoz Cervera –

Un ingrediente que no cuesta dinero y hace la comida más apetitosa.

Acabo de leer un precioso  artículo, que demuestra la necesidad de poner amor en la preparación de los alimentos si queremos que éstos sean mejor recibidos.

Parece ser, según aporta un estudio llevado a cabo por Kurt Gray, psicólogo de la Universidad de Maryland, que somos capaces de captar las intenciones de los otros; si éstas  son  buenas y amorosas, nos sienta mejor la comida y hasta podemos aliviarnos en al caso de estar enfermos.

Aparece publicada, con fecha 22 de abril de 2012, en NeoMundo y como creo que está llena de veracidad, os la transcribo:

La ciencia dice que la comida es más rica si se prepara con amor

La forma en que interpretamos las intenciones de otra persona, asegura un grupo de científicos, cambia nuestra experiencia física del mundo. «Usamos las intenciones de los otros como una guía para nuestra experiencia física básica».

Preparar un té para una persona enferma realmente logra que se sienta mejor y la cena es más rica si los comensales sienten que se hizo con amor. Esto se debe a que las experiencias de las personas cambian cuando perciben que algo se preparó con afecto.
Y no parece ser solo una creencia popular, sino que ahora la ciencia asegura que logró comprobar que estas afirmaciones son ciertas.
Kurt Gray, psicólogo de la Universidad de Maryland (Estados Unidos), condujo la investigación donde encontraron que «la forma en que interpretamos las intenciones de otra persona cambia nuestra experiencia física del mundo. Parece que usamos las intenciones de los otros como una guía para nuestra experiencia física básica».

Sus conclusiones fueron publicadas en la revista Social Psychological and Personality Science.

En un primer experimento los investigadores examinaron el dolor. Tres grupos de voluntarios recibieron un pequeño shock eléctrico en su mano en distintas circunstancias: un grupo creyó que su pareja no se daba cuenta de lo que pasaba, el segundo fue instado a creer que sufría ese dolor por pura malicia, y el tercero creyó que otra personas le generaba el dolor para beneficiarlo, es decir para que ganara algo de dinero.

Estos últimos voluntarios experimentaron mucho menos dolor.

En el segundo experimento pusieron a prueba el placer, para lo cual los voluntarios se sentaron en una silla masajeadora que prendía una computadora o su pareja. Los masajes eran exactamente iguales pero Gray encontró que los que brindaba la pareja generaban mucho más placer.

Finalmente, en un tercer experimento el experto examinó el gusto de la comida. Cada participante recibió una golosina que podía tener una nota amable u otra indiferente. Y resultó que cuando la nota era afectuosa los voluntarios sentían que la golosina era más rica y más dulce.

«Nuestros resultados confirman que las buenas intenciones pueden aliviar el dolor, aumentar el placer y hacer que las comidas tengan un mejor sabor», dijo Gray, que agrega que su estudio es una «reivindicación del poder de las buenas intenciones».

Fuente:  NeoMundo

http://www.neomundo.com.ar/Ciencia/-ciencia-dice-que-comida-mas-rica-prepara-con-amor/785/

Imagen: http://www.safecreative.org/work/1206151810973

2 Respuestas a “El amor es necesario en la preparación de los alimentos.

  1. Interesante blog . Aprendo algo con cada blog todos los días. Siempre es estimulante poder disfrutar el contenido de otros escritores. Me gustaría usar algo de tu blog en mi blog, naturalmente dejare un enlace , si no te importa. Gracias por compartir.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s