La lucha contra los refrescos azucarados ha comenzado en México.

senal de precaucionbebidas azucaradas

– Marina Muñoz Cervera –

En México, las organizaciones que forman parte de la ONG Alianza por la Salud Alimentaria, han lanzado una campaña contra el consumo de refrescos.

La noticia publicada por El Comercio.com Mundo el jueves, 22 de noviembre de 2012, nos cuenta que la oficina principal regional de la FAO valora la cruzada iniciada por la mencionada ONG (1).

Con el título Para enfrentar la diabetes y sus riesgos lanzamos campaña contra el consumo de refrescos, la Web de Alianza por la Salud Alimentaria publica un artículo en el que se pueden ver fotografías de la campaña, así como un video que recoge testimonios de personas enfermas de diabetes que están, hoy día sufriendo sus mutilantes consecuencias y lleva por título: “Primero la obesidad después la diabetes” (2).

En México la diabetes se ha convertido en una de las principales causas de amputaciones y ceguera entre la población económicamente activa y es la principal causa de muerte.

El mexicano consume un promedio de 163 litros de refrescos al año, casi medio litro al día, una cantidad suficiente para aumentar su riesgo de sobrepeso y obesidad en un 60% y el de diabetes en un 25%; le sigue el estadounidense con 113 litros.

México se ha convertido en el país más consumidor de refrescos azucarados del mundo, al tiempo que tiene uno de los índices más elevados de sobrepeso, obesidad, diabetes y muerte por diabetes a escala internacional.

Alianza por la Salud Alimentaria espera que esta campaña sirva a la población como reflexión de la enfermedad y sus consecuencias, centrándose en una de las principales causas de diabetes: el alto consumo de refrescos. Está demandando a través de esta campaña, lo siguiente (2):

La regulación de la publicidad de refrescos y comida chatarra.

– El desarrollo de etiquetados que realmente orienten a los consumidores y les adviertan de los riesgos que representan el consumo regular de productos como los refrescos.

– El establecimiento de un impuesto a los refrescos para destinar esos recursos a la introducción de agua potable en escuelas y espacios públicos, así como para atender las consecuencias de la diabetes que no son cubiertas por el seguro popular, como es el caso de la diálisis.

Enlaces relacionados:

El consumo de bebidas azucaradas tiene serios riesgos.
La batalla contra el azúcar continúa en Europa
Exigen medidas frente a la obesidad, sobrepeso y diabetes al Gobierno de México.

Fuentes:

(1) “FAO valora campaña de México contra las gaseosas” El Comercio.com Mundo. Santiago de Chile, ANSA, jueves 22-11-2012.
http://www.elcomercio.com/mundo/Mexico-alimentacion-obesidad-gaseosas_0_815318604.html
(2) “Para enfrentar la diabetes y sus riesgos lanzamos campaña contra el consumo de refrescos” 20 de noviembre de 2012. Alianza por la Salud Alimentaria.
http://alianzasalud.org.mx/2012/11/para-enfrentar-la-diabetes-y-sus-riesgos-lanzamos-campana-contra-el-consumo-de-refrescos/

Imágenes:


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s