Guiso de verduras.

guiso

– Marina Muñoz Cervera –

Los guisos vegetales nos prolongan la vida.

Vamos a conocer una receta sencilla, nutritiva y muy saludable, que nos aportará alimentos reguladores (hortalizas) alimentos energéticos (papas o patatas y choclo) y regeneradores (porotos verdes – aportan proteínas y junto con el resto de los ingredientes del plato mejora su valor biológico – y el atún como elemento opcional).

Procede del Blog freealfin.

Es un plato repleto de minerales y vitaminas que tenemos que cuidar durante su preparación para no perderlas por el camino.

En el guiso de la imagen hay también coliflor, pimiento verde, pero podemos hacerlo con las hortalizas que tengamos en el frigorífico y así  variamos los ingredientes según nuestros gustos o necesidades.

Si añadimos alguna hierba aromática como romero, tomillo u otra que nos guste, nos saldrá un olor apetitoso.

Y también cabe la opción de sustituir las patatas por arroz, e incluso podemos añadir un chorrito de salsa de soja, para darle un sabor oriental.

Ingredientes:

– 4 papas medianas
– 1 tarro de atún (opcional)
– 1 taza de porotos verdes
– 1 taza de arvejas
– 1 taza de choclos desgranados
– 1 taza de zapallo picadito
– 1 zanahoria grande picada
– 1 pimentón morrón
– 1 ajo picado
– 1/2 cebolla picada en cuadros
– Aceite de oliva
– Sal
– Pimienta

Elaboración:

Cocer las verduras partidas en trozos no muy pequeños durante unos 15-20 minutos para que no se deshagan y no pierdan vitaminas durante la cocción. Podemos añadir al agua un chorrito de limón y tapar el recipiente.

Sofreír en aceite de oliva, las cebollas con un diente de ajo y el pimentón morrón.

Agregar todas las verduras previamente cocidas con un poco del caldo de cocción: el pimentón, las papas, los porotos verdes, las arvejas, los choclos desgranados, el zapallo, la zanahoria, y la cebolla.

Y, Al final, añadir el tarro de atún desmenuzado, sal y pimienta a gusto.

Como hemos visto es un plato abierto a nuestra imaginación que sirve tanto para invierno como para verano, pues si salteamos las hortalizas sin caldo igualmente resulta delicioso.

¡¡Buen provecho¡¡

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s