– Marina Muñoz Cervera –
Cuidar el corazón a través de una alimentación saludable.
Una nueva Guía práctica sobre «El estilo de vida que reduce el riesgo cardiovascular» ha sido publicada el 12 de noviembre de 2013 por la Asociación Americana del Corazón y el Colegio Americano de Cardiología en la revista digital «Circulation».
Podéis descargar la guía, en inglés, desde el siguiente enlace: Guideline on Lifestyle Management to Reduce Cardiovascular Risk.
Sobre ello, nos informa El Confidencial a través de una noticia publicada, hoy 14 de noviembre de 2013. Y nos cuenta que «Llevar una dieta saludable para el corazón no consiste en comer alimentos buenos y asilar los malos, sino que se trata de la dieta total, explica Robert Eckel, copresidente del Comité de Redacción de la Guía y profesor de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado, en Estados Unidos».
Recomendaciones:
De forma muy sintética, recomienda lo siguiente:
1- Para bajar el colesterol en la sangre y, en especial, el LDL o colesterol «malo», limitar las grasas saturadas y grasas trans.
2.- Para disminuir la presión arterial, la guía hace hincapié en la importancia de la restricción de sodio.
3.- Una dieta sana establecida para un patrón estándar de 2000 calorías al día que incluya:
– Cuatro y cinco porciones de fruta al día.
– Otras tantas de verduras.
– De seis a ocho porciones de cereales enteros (preferiblemente con alto contenido en fibra).
– Dos o tres porciones de leche y productos lácteos sin grasa o bajos en grasa.
– 170 gramos o menos al día de carnes magras, pollo y pescado.
– Entre cuatro y cinco raciones a la semana de frutos secos.
– De dos a tres porciones al día de grasas y aceites saludables.
– Limitar los dulces y los azúcares añadidos, además de la sal.
4.- Actividad física, la nueva guía aconseja ejercicio aeróbico de intensidad moderada a vigorosa, como caminar a paso ligero, durante un promedio de 40 minutos entre tres y cuatro veces a la semana.
Como vemos, estas recomendaciones se parecen mucho a las establecidas por la OMS para un equilibrio alimentario dentro de la salud y, en cuanto a los grupos de alimentos, establecen parecida frecuencia a la que nos encontramos en la pirámides alimentarias de la mayor parte de los países. Por eso, también nos dicen que esta guía práctica es de utilidad para la prevención de enfermedades como la diabetes, entre otras.
Enlaces relacionados:
Hacia un equilibrio en la alimentación.
Fuentes:
– El Confidencial. «La dieta que los estadounidenses recomiendan para tener buena salud». 14 de noviembre de 2013.
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-11-14/la-dieta-que-los-estadounidenses-recomiendan-para-tener-buena-salud_54059/
– 2013 AHA/ACC Guideline on Lifestyle Management to Reduce Cardiovascular Risk.
November 12, 2013, doi: 10.1161/01.cir.0000437740.48606.d1
Imagen:
ID: 5881202_s Copyright (c) 123RF Stock Photos