– Marina Muñoz Cervera –
La preocupación por la alimentación del mundo en el futuro es una constante en los organismos internacionales.
Gracias a la mencionada inquietud, quizás, podamos estar un poco más seguros respecto de nuestra evolución como especie en este planeta. La necesidad de asegurar nuestra disponibilidad de alimentos en un mundo superpoblado que afronta los riesgos de un cambio climático, entre otros aspectos, es imperativa.
El objetivo fundamental del acuerdo de colaboración entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la revista National Geographic es sensibilizar al público sobre cuestiones referentes a alimentación y agricultura.
«El lanzamiento oficial de la colaboración estará marcado por un evento de tres días que tendrá lugar del 2 al de 4 mayo próximos en la sede de National Geographic en Washington D.C., con una mesa redonda el 2 de mayo sobre “La alimentación: un foro”, que hará hincapié sobre los problemas de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. El evento será transmitido en directo por la web NatGeoFood.com».
Fuente:
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). «La FAO y National Geographic explorarán juntos el futuro de la alimentación». 30 de abril de 2014.
http://www.fao.org/news/story/es/item/230980/icode/
Última revisión: 25-10-18