-Marina Muñoz Cervera –
¿Cómo se puede aumentar la disponiblidad de alimentos a nivel mundial.
Con solo cinco pasos se podría duplicar la producción mundial de alimentos, reduciendo, al mismo tiempo, el impacto medioambiental de las actividades agropecuarios, escribe, Jonathan Foley, en un artículo publicado en la revista National Geographic.
El interesante artículo describe cómo la acción combinada de las cinco siguientes acciones podría aumentar sustancialmente nuestra disponibilidad de alimentos en el presente y en el futuro.
1.- La huella que hemos dejado con la agricultura y la ganadería en el planeta ha causado la pérdida de ecosistemas enteros. Talar los bosques tropicales con fines agropecuarios es una de las acciones más destructivas que existen para el medio ambiente. Por ello, una de los cambios que deben suceder se basa en la congelación de la huella de agricultura.
2.- Aumentar el rendimiento de los campos ya cultivados, usando agricultura de alta tecnología y precisión.
3.- Mejorar el uso de los recursos y conseguir avances en la agricultura convencional y ecológica.
4.- Reducir el uso de los cultivos alimentarios para la fabricación de biocombustibles. Hoy en día, solo el 55% de las calorías se destina a las personas, el resto se utiliza como alimentación del ganado (36%) y en la industria (9%).
5.- Reducir los residuos alimentarios. Casi el 50% de la producción mundial de alimentos se despilfarra en la actualidad.
El autor señala que para ponerlos en práctica sería necesario un cambio fundamental en nuestra forma de pensar. Es el momento de encontrar un equilibrio entre una mayor producción de alimentos y la preservación del planeta.
En ocasiones, tendemos a buscar más, sin fijarnos en el suelo en el que estamos parados. No tenemos otro planeta, que sepamos, y si no cuidamos la «forma de hacer», pensando en quienes van a vivir, sobre el mismo, en el futuro, pobre será nuestra contribución. No obstante, nunca es tarde para reflexionar sobre el tema y os aseguro que el artículo merece la pena.
Podéis acceder al mismo a través del siguiente enlace:
Cinco pasos para alimentar al mundo
Entradas relacionadas:.
¿Se podría minimizar el desperdicio de alimentos?
Fuente:
Jonathan Foley. «Cinco pasos para alimentar al mundo». National Geographic. mayo 2014.
http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/ng_magazine/reportajes/9144/cinco_pasos_para_alimentar_mundo.html
Imagen:
La imagen que ilustra esta entrada es una combinación de las siguientes:
ID: 18062971_s/15703112_s Copyright (c) 123RF Stock Photos
Muy interesante artículo, espero que cada día haya más personas conscientes y activas para mejorar la calidad de vida de los más necesitados y hacer un mejor uso de los recursos y de cómo aportar nuestro granito de arena. Gracias por aportar el tuyo, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Tatiana, lo cierto es que si nos organizaramos un poquito y dejaramos a un lado tanto interés creado, el mundo iría mejor.
Agradezco tu presencia en esta entrada
Un cordial saludo
Marina
Me gustaMe gusta
Un gran artículo.
La verdad es que necesitamos concienciarnos todos bastante, para conseguir un mundo más natural y mejora para todos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu aprecio y presencia en este espacio¡¡
Cordiales saludos
Marina
Me gustaMe gusta