– Marina Muñoz Cervera –
Las legumbres nos ayudan a mantener la salud.
En algunos países, las legumbres son un alimento cotidiano y se sirven como desayuno, complemento del almuerzo, se incluyen en la elaboración de las masas de repostería, etc. Sin embargo, en otros se consideran alimentos de segundo orden y se consumen de tarde en tarde.
En este año internacional de las legumbres, la FAO ha publicado varias hojas de datos sobre los beneficios de los mencionados alimentos, tanto para la seguridad alimentaria, como para el cambio climático. En esta entrada, vamos a centrarnos en los principales beneficios de las legumbres secas para nuestra salud y, quizás, valoremos la posibilidad de incorporar estos alimentos en nuestras comidas diarias, como un elemento necesario para vivir mejor.
¿Porqué deberíamos comer legumbres con frecuencia?
En muchas ocasiones, renunciamos al consumo de legumbres porque pueden ser flatulentas o bien, porque tenemos que remojarlas previamente, y ello supone una planificación previa de los menús diarios. No obstante, podemos minimizar los gases que provocan mediante la adición de alguna planta carminativa como el laurel, y recurrir a la congelación para disponer de legumbres remojadas y cocidas, durante toda la semana.
Las ventajas nutricionales de las legumbres son las siguientes:
– Son bajas en sodio.
– Contienen bastante hierro.
– Tienen muy poca grasa.
– Nos aportan mucha fibra.
– Tienen muchos folatos.
– Son altas en potasio.
– Su índice glucémico es bajo y la carga glucémica es media.
– No tienen gluten.
– No contienen colesterol.
– Son muy ricas en antioxidantes.
¿En qué nos benefician las legumbres secas?
Estos alimentos nos aportan tanto carbohidratos como proteínas, por tanto, son alimentos energéticos y regeneradores.
Sus principales beneficios son los siguientes:
– Mejoran la salud de nuestro intestinal al favorecer la presencia de bacterias saprofitas en la flora.
– Nos aportan energía duradera.
– Facilitan el transporte de oxígeno por nuestra sangre, gracias a su contenido en hierro.
– Ayudan en el proceso de digestión y absorción de nutrientes, por su alto contenido en fibra.
– Reducen el colesterol de la sangre, debido a la acción de atrapamiento de la fibra sobre esta sustancia.
– Mejoran la salud de nuestro corazón.
– Reducen la presencia de radicales libres, por su contenido en antioxidantes.
– Son saciantes y ello contribuye al mantenimiento de un peso saludable.
Como vemos, las legumbres son alimentos de primer orden, desde el punto de nutricional; muy versátiles, desde el punto de vista culinario y de bajo coste.
Entradas relacionadas:
Año Internacional de las legumbres, 2016.
Ideas para que los niños coman legumbres.
Sobre el remojo de las legumbres secas.
Fuente:
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. FAO. «Beneficios de las legumbres para la salud». Hoja de datos. http://www.fao.org/pulses-2016/communications-toolkit/fact-sheets/es/
Imagen:
ID: 34194945 Copyright: yuliya29 / 123RF Stock Photo
Pingback: Las legumbres, aliadas de nuestra salud. | apserranoblog
Pingback: Felices Fiestas Navideñas y algunos consejos. | Consejo Nutricional