Archivo de la etiqueta: pescado

Navidad sana, ejemplos de menús.

navidad sana

– Marina Muñoz Cervera –

¿Cómo confeccionamos un menú navideño saludable?

A la hora de elaborar un menú, el plato principal es el que manda y, en torno al mismo, elegimos los entrantes y postres, así como los canapés, si decidimos incluirlos en nuestra comida o cena.

Sigue leyendo

Merluza en salsa verde.

pescado para navidad

– Marina Muñoz Cervera –

Esta sabrosa receta es muy sencilla y puede ser el plato principal en Nochebuena, en Navidad o cualquier otro día del año. El pescado nos aportará proteínas, los ajos, vitaminas y minerales, y las avellanas, principalmente, ácidos grasos poliinsaturados. La cantidad de harina que se utiliza es muy escasa como para considerarla fuente energética, por ello, en este caso, la energía nos la aportan los frutos secos; no obstante, sería bueno que acompañemos este plato con algún alimento rico en almidones o glúcidos del tipo polisacáridos, como arroz, patatas, yuca, trigo, etc.

Podemos prepararla con otro tipo de pescado e incluso con almendras en lugar de avellanas.

Está publicada en la Web: Directo al Paladar

Ingredientes:

– Cuatro lomos de merluza de unos 200 gr. cada uno.
– Cuatro dientes de ajo.
– Harina.
– 250 ml. de caldo de pescado.
– 150 gr. de avellanas peladas.
– Aceite de oliva virgen extra.
– Perejil.
– Sal.

Elaboración:

Machacamos en el mortero la mitad de las avellanas, la otra mitad las partimos en dos y reservamos. Salamos los lomos de merluza y los enharinamos. Laminamos los ajos. Preparamos una cazuela con un chorreón de aceite de oliva, la calentamos y añadimos los ajos en láminas y las avellanas en mitades. Dejamos que se doren ligeramente, cuidando que los ajos no se quemen.

Hacemos un hueco en la sartén y ponemos la merluza con la piel hacia arriba tres minutos, damos la vuelta, dejamos otros tres minutos y añadimos el caldo de pescado y las avellanas molidas. Bajamos el fuego y dejamos que cueza diez minutos a fuego lento. Probamos y rectificamos de sal si fuera necesario. Colocamos la merluza en un plato con la salsa y las avellanas, y espolvoreamos con perejil picado.

¡¡Que os aproveche!!

Enlaces relacionados:

Nuestra salud puede ser el mejor “Regalo de Navidad”.
¿Podemos compartir salud en Navidad?
Pavo al horno con glaseado, puré cremoso de patatas y ensalada.
Brochetas de rape.
Yogur con fresas y kiwis.
Budín de manzana
Fondue de chocolate
Pirámides alimentarias del mundo

Fuente: http://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/merluza-en-salsa-de-avellanas-receta

Imagen: http://img.directoalpaladar.com/original/36123.jpg

gif

Brochetas de rape.

receta de entrante saludable

– Marina Muñoz Cervera –

Las brochetas de pescado y marisco son una buena alternativa, como entrante, en las comidas o cenas de las fiestas venideras.

La Página Web Directo al Paladar nos ofrece unas exquisitas brochetas de rape con langostinos, pero podríamos prepararlas con otra variedad de pescado e incluso sin marisco. Esta receta puede servir de idea para otras opciones.

En este caso, el plato es sobre todo proteico, la fuente de alimentos regenerados o plásticos es el pescado, y la cebolla y los tomates nos proporcionan vitaminas y minerales. Por ello sería ideal como «plato para picar» antes del principal. No podemos olvidar que nos está aportando mucha proteína, por tanto, si el siguiente plato contiene carne de ternera o res, de pollo, de cordero, frijoles, pescado, huevos, etc. tendríamos que comer menos cantidad.

Podríamos convertirlo en un plato principal, acompañando la brocheta con un puré de papas o un arroz salteado con ajos, por ejemplo; de esta forma estaríamos aportando la energía, en forma de almidones que necesita nuestro metabolismo.

Ingredientes (2 personas):

– 200 gr de rape limpio.
– 8 langostinos.
– 6 tomates cherry.
– 6 cebollitas francesas.
– Aceite de oliva.
– Sal en escamas.
– Pimienta negra.
– Palitos para brocheta.

Elaboración:

Limpiamos el rape, lo lavamos y secamos. Intentamos sacar las espinas que pueda contener y cortamos en trozos regulares. Para hacer brochetas o en salsa resulta muy práctico que el pescadero os deje la cola perfectamente limpia, lo que hago en casa es sacar los lomos y así no contienen espinas ninguna de las partes y quedan los trozos más gruesos.

Lavamos y secamos los tomatitos. Pelamos las cebollitas. Ponemos a calentar una plancha con unas gotas de aceite de oliva virgen extra. Montamos las brochetas intercalando los tomates cherry, el rape, los langostinos y las cebollitas. Echamos un poco de aceite y pimienta y asamos en la plancha por ambas caras hasta que esté a nuestro gusto. Salamos y servimos inmediatamente.

¡¡Que os aproveche!!

Enlaces relacionados:

Nuestra salud puede ser el mejor “Regalo de Navidad”.
¿Podemos compartir salud en Navidad?
Pavo al horno con glaseado, puré cremoso de patatas y ensalada.
Merluza en salsa verde
Yogur con fresas y kiwis.
Budín de manzana
Fondue de chocolate
Pirámides alimentarias del mundo

Fuente: Directo al Paladar. El sabor de la vida.

http://www.directoalpaladar.com/recetas-de-aperitivos/brochetas-de-rape-y-tomatitos-receta

Imagen: http://img.directoalpaladar.com/original/48553.jpg

gif