– Marina Muñoz Cervera-
En este Año Internacional de la quinoa estamos conociendo algunas formas de preparar este grano. Esta receta es sencilla de ingredientes y muy nutritiva.
La quinoa y el pan rallado nos aportarán energía duradera por su contenido en almidones; la col, cebolla y los ajos, nos proporcionarán vitaminas y minerales (el ajo contiene mucho almidón, por lo que también es energético además de regulador), y de los huevos y el queso obtendremos las proteínas necesarias para la regeneración diaria de nuestro organismo.
Ingredientes:
– 1 taza de quinoa
– 3 tazas de agua
– 4 huevos, batidos
– 1/3 taza de queso parmesano (preferentemente desgrasado)
– 3 cebolletas picada en daditos
– 3 dientes de ajo, picados
– 1/2 cucharadita de sal de mar
– 1 taza de col rizada al vapor, picada
– 1 taza de pan rallado
– 1 cucharada de aceite de oliva
Elaboración:
Cocer la quinoa en una cacerola mediana a fuego lento: 1 taza de quinoa por 3 tazas de agua.
Una vez el grano esté tierno y haya absorbido todo el agua (unos 20 minutos) dejar enfriar a temperatura ambiente.
En un tazón grande mezcla la quinoa cocida, los huevos, el queso parmesano, las cebolletas, el ajo, la sal, la col rizada al vapor y el pan rallado.
Deja reposar durante unos pocos minutos y amasa las hamburguesas con la forma deseada y con el tamaño que te guste
En una sartén grande a fuego medio-bajo calienta 1 cucharada de aceite de oliva y cocina la mitad de las hamburguesas, no hay que saturar la sartén.
Deja las hamburguesas en el fuego durante 7 a 10 minutos hasta que estén tostadas por ambos lados.
Retira la primera tanda y déjalas reposar en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Repite con la siguiente tanda.
Es importante utilizar aceite limpio y nuevo y no dejar que humée en la sartén.
No olvidéis que podemos cambiar los ingredientes del plato por los que dispongamos; se me ocurre como alternativa a la col rizada, repollo, pero también podemos preparar un sofrito de pimiento y tomate, mezclarlo con las cebolletas y el ajo y proseguir la receta tal y como está descrita.
¡¡Que os aproveche¡¡
Enlaces relacionados:
Tabule o taboulé de quinoa.
Se inaugura oficialmente el Año Internacional de la quinoa.
La quinoa: Cereal del año 2013.
La quinoa se cultiva también en Europa.
Nouvelles: Le quinoa, l’or controversé des Andes.
Fuente:
Quinoa Recetas «Hamburguesas de quinoa y col rizada»
http://www.quinoarecetas.es/segundos-platos/hamburguesas-de-quinoa-con-col-rizada
Imagen:
Te hemos nominado a best blog, nos gustan mucho tus posts, en hora buena http://grupo2upv.wordpress.com/2013/03/24/muchas-gracias-premio-best-blog/
Me gustaMe gusta
¡¡Muchas gracias¡¡ Este espacio se construye día a día con el ánimo que dan los lectores.
Saludos
Marina
Me gustaMe gusta