– Marina Muñoz Cervera –
¿Son nuestros sistemas alimentarios sostenibles?
El Día Mundial de la Alimentación celebrado el 16 de octubre de 2013, ha sido dedicado por la FAO a los «Sistemas alimentarios sostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición».
Quizás os hayáis preguntado…
¿Qué es un Sistema alimentario?
Nuestros alimentos nos llegan a través de sistemas complejos que comprenden desde la preparación del terreno a las semillas, desde la producción hasta la recolección, y de ahí al almacenamiento, transporte, elaboración, envasado, comercialización, consumo. . . e incluso los restos que tiramos (1).
Todo ello integra el concepto de sistema alimentario y, como vemos, se lleva a cabo en diferentes etapas.
Si todas las etapas se desarrollan bien, tenemos un sistema alimentario sostenible, pero si alguna de las fases, anteriormente mencionadas, funciona mal y no se puede solventar el problema desde otras etapas próximas, el sistema dejará de ser sostenible.
Por ello, de la calidad, eficiencia y sostenibilidad de nuestros sistemas alimentarios dependerá que en nuestro mundo «toda la gente esté bien alimentada».
Tener mejores sistemas alimentarios incluye un mayor énfasis en producir alimentos ricos en nutrientes y obtener la mayor cantidad de alimentos de cada gota de agua, parcela de terreno, pizca de fertilizante y minuto de trabajo (1).
Enlace relacionado:
Día Mundial de la Alimentación: 16 de octubre de 2013.
Fuente:
(1) Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. FAO. ¿Qué es un Sistema alimentario?
Imagen:
ID: 11385881_s Copyright (c) 123RF Stock Photos
Última revisión: 29-05-19