– Marina Muñoz Cervera –
La diabetes tipo II se puede prevenir y el tipo I se puede controlar.
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud y, este año, la OMS lo dedica a la Diabetes, una enfermedad que está aumentando en todo el mundo, particularmente en los países en vías de desarrollo. El 80% de las muertes por diabetes se registra en países de ingresos bajos y medios.
Esta patología, que se prevé como la séptima causa de muerte en el mundo en el año 2030, se puede evitar en la mayor parte de los casos.
Si nuestro páncreas no fabrica insulina o bien, nuestro organismo no utiliza eficazmente la insulina que fabricamos, se produce hiperglucemia. Un aumento mantenido de la glucosa en sangre, con el tiempo, daña gravemente el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. Esta enfermedad es una causa importante de ceguera, insuficiencia renal y amputaciones de miembros.
No solamente podemos padecerla los adultos, también los niños pueden sufrir diabetes. El diagnóstico de diabetes tipo I (insulinodependiente) está aumentando entre los niños más pequeños.
A diferencia de la diabetes tipo I, que no se puede prevenir, y cuyas causas aún se desconocen, el tipo II puede evitarse.
Un riesgo para los niños.
La diabetes tipo 2 se conoce como «diabetes no insulino dependiente o de inicio en la edad adulta», sin embargo, esta nomenclatura no se ajusta a la realidad actual.
Según la OMS, recientemente se ha constatado un aumento de casos de diabetes tipo II en niños y adolescentes en todo el mundo.
Los hábitos de vida sedentarios y el sobrepeso y la obesidad en la infancia juegan un papel decisivo en este cambio de patrón etario de la enfermedad.
Tres pilares básicos para prevenir la diabetes tipo II:
Tanto los niños como los adultos estamos expuestos, hoy en día, a sufrir esta enfermedad, siempre y cuando no practiquemos los tres pilares básicos para su prevención, y son los siguientes:
– Mantenimiento de un peso normal.
– Realización de actividad física periódica.
– Alimentación sana y equilibrada.
Podemos vencer a la diabetes, solo tenemos que intentarlo para conseguirlo.
Entradas relacionadas:
Sobre la Diabetes, consecuencias y prevención.
Fuente:
Organización Mundial de la Salud (OMS). «Día Mundial de la Salud 2016: vence a la diabetes». 17 de marzo de 2016.
http://www.who.int/campaigns/world-health-day/2016/es/
Imagen:
http://naxio.com.ar/sites/default/files/field/image/diabetes_mellitus.jpg
Pingback: Diabetes: Día Mundial de la Salud 2016. | apserranoblog