¿Porqué comemos lo que comemos?

familia comiendo

– Marina Muñoz Cervera –

La acción de comer no es solo una necesidad.

La investigación científica  presenta cada vez un mayor interés  por el estado de salud de la población y por el comportamiento alimentario. Los desórdenes en la alimentación están relacionados con numerosas patologías de elevada prevalencia en las sociedades industrializadas, y se les considera uno de los mayores problemas  de la sociedad moderna.

Factores que influyen en la conducta alimentaria.

Comer no sólo es un hecho meramente fisiológico cuya finalidad es cubrir los requerimientos nutricionales y asegurar la supervivencia del individuo. La conducta alimentaria forma parte del conjunto de factores culturales, sociales, psicológicos, religioso, económicos y geográficos que integran un determinado grupo social.

Estos factores están íntimamente asociados  a situaciones, condiciones y circunstancias que marcan un determinado ambiente, un estilo de vida que proporciona al individuo una entidad que favorecerá su integración o inadaptación al grupo.

La respuesta a la pregunta del título de esta entrada, a grandes rasgos, sería:

– Comemos porque tenemos hambre.
– Comemos porque nos atrae el alimento.
– Comemos para sentirnos bien emocionalmente.
– Porque nos gusta comer con la familia o los amigos.
– Comemos (o no comemos) para sentirnos realizados.
– Comemos lo que comemos porque es la costumbre de nuestra comunidad.

Cada uno de estos puntos descritos, es muy profundo y extenso de analizar, por ello, simplemente, los enumero, sin que por ello, resulten simples ni faltos de importancia. Me parece interesante poder identificar, en uno mismo, los motivos que nos conducen a ingerir alimento, en ocasiones, de forma desmesurada.

Fuente:  F. Rodriguez-Santos, R. Castillo Rabaneda y C. Gómez-Candela. «Variables relacionadas con la alimentación y nutrición: psicológicas, biológicas y socioculturales.» Psicología y nutrición. Elsevier-España. Barcelona 2008.

Ultima revisión: 11-09-18

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s