
– Marina Muñoz Cervera –
Hace un tiempo, BBC Mundo publicó una curiosa noticia que contaba la historia de una familia italiana muy longeva, cuyos miembros referían que la causa de este hecho era el consumo de sopa minestrone.
Os dejo el enlace del artículo de prensa por si lo queréis leer: Hermanos suman más de 800 años «gracias» a la sopa minestrone
Hoy vamos a conocer en qué consiste este «elixir de vida». La sopa Minestrone es una especialidad de la cocina italiana similar a una sopa, preparada con vegetales de la época de año, por ello no tiene una receta fija. La palabra «Minestrone», «minestrón» o menestrón» significa: plato, y procede de la palabra latina «minestrare», servir un plato (2).
En la Web Sabor Gourmet.com, de Luis Fernández (3), hay publicadas tres variedades de esta sopa, he escogido una, para que nos sirva de ejemplo. Es un plato bien completo, con alimentos reguladores (verduras), plásticos o regeneradores (alubias) y energéticos (pasta); no obstante, de esta última (fideos, macarrones, etc.) podríamos añadir más cantidad para que disponer de una buena fuente energética. No tiene sentido nutricional añadirle a este plato, carne o tocino, porque aumentaríamos en exceso la cantidad de proteínas y de grasas saturadas, respectivamente.
Ingredientes:
30 gramos de judías verdes.
75 gramos de tomates.
Medio calabacín.
75 gramos de alubias blancas.
30 gramos de pasta integral.
3 vasos de caldo de verduras.
1 cebolla de tamaño medio.
1 diente de ajo.
1 apio.
1 zanahoria.
1 hoja de laurel.
Varias hojas de albahaca fresca bien picada.
Varias ramitas de perejil fresco bien picado.
Una pizca de pimienta molida
Aceite y sal al gusto
Elaboración:
Dejar toda la noche en remojo las alubias en el caldo de verduras. Al día siguiente, pelar y picar bien tanto la cebolla como el ajo, y trocear las distintas verduras en cuadrados pequeños. Sofreír ligeramente luego la cebolla y el ajo en el fondo de una cazuela con dos cucharadas de aceite.
Enseguida verter dentro las verduras troceadas, menos el tomate, siguiendo con el sofrito hasta que se note que están blanditas.
Agregar luego el caldo junto con las alubias y remover. Añadir entonces el tomate y una hoja de laurel. También salpimentar y dejar a fuego muy bajo durante al menos una hora.
Pasados esos 60 minutos, añadir la pasta y dejar al fuego unos 15 minutos más, removiendo de vez en cuando. Servir caliente, espolvoreando en la misma cazuela, justo antes de servir, una cucharada de albahaca fresca y otra de perejil sobre la sopa (3).
¡¡Qué os aproveche!!
Fuente:
(1) http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/08/120823_familia_longeva_record_ar.shtml
(2) http://es.wikipedia.org/wiki/Minestrone
(3) Luis Fernández
http://saborgourmet.com/sopa-minestrone/
Imágenes:

-17.866667
-63.000000
Si te ha gustado, por favor, compártelo:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...