– Marina Muñoz Cervera –
La polémica del azúcar no es nueva.
Os dejo una interesante frase pronunciada por un profesional del año 1600. Sin embargo, su contenido es de completa actualidad.
«Bajo su blancura», avisaba en 1606 Joseph Duschesne, médico de Enrique IV de Francia, «El azúcar oculta una tremenda negrura» – ya se sabía entonces que ennegrece los dientes (produce caries) – «y bajo su dulzura una fortísima acritud tanta como la del aqua fortis (Ácido nítrico)»
En esta frase, Joseph Duschesne, nos alertaba de dos peligros que conlleva el consumo de azúcar:
1.- Caries, de todos es sabido que el consumo de azúcar, ya sea en forma de azúcar de mesa, golosinas, dulces variados, bollería, etc. es fuente de caries dental, que ennegrece los dientes sino se aborda a tiempo.
2.- Toxicidad: Su descripción de: «bajo su dulzura» esconde una «fortísima acritud», pudiera significar que su abuso, consecuencia de su dulzura, puede resultar tan tóxica como el agua fuerte.
Descrita, actualmente, como un tóxico o «un dulce veneno», la OMS nos ha limitado su consumo.
Fuente bibliográfica:
Rachel Laudan. Origen de la Dieta Moderna. Revista Investigación y Ciencia. Temas 66, páginas 41-42. Edición española de Scientific American. 4ª Trimentre 2011.
Imagen:
http://www.abc.es/media/familia/2015/11/29/azucarmoreno–620×349.jpg
Última revisión: 14-08-18
Pingback: Fruta variada en ensalada. | MinutadeRecetas