Archivo de la etiqueta: calabacín

Calabacines rellenos de carne picada.

Calabacines rellenos

-Marina Muñoz Cervera –

En este domingo, 22 de julio de 2012, os dejo una sencilla receta, económica y fácil de preparar. He variado un poco los ingredientes originales, disminuyendo la cantidad de carne para que cada comensal coma un poco más de 100 gramos. Este plato puede ser un entrante o un segundo y se puede acompañar con tostadas de pan, si es integral mejor,  para que nos suministre la energía en glúcidos complejos que necesitamos para metabolizar la proteína de la carne y el queso y las vitaminas y minerales del calabacín, la cebolla y los ajos.

Ingredientes para 4 personas:

– 2 calabacines medianos
– 1/2 kg de carne picada sin grasa visible
– 2 dientes de ajo
– 1 cebolla pequeña
– ½ vasito de vino blanco
– un poco de aceite para sofreír la carne y los ajos
– sal
– queso rallado bajo en grasa o requesón
– 8 tostadas  de pan medianas

Preparación:

Primero debemos abrir el calabacín a la mitad, con un cuchillo hacerle unos cortes sin llegar a tocar la piel. Después, con ayuda de una cucharilla, vamos vaciando el calabacín y reservándolo.

En una sartén, ponemos un poco de aceite y las láminas de ajo. Agregamos la cebolla y el calabacín reservado y dejamos que se cocine hasta que se vea transparente.

Añadimos la carne, salpimentamos y cocinamos hasta que coja color. Agregamos el vino blanco y dejamos reducir un minuto.

Cuando la carne ya está hecha, rellenamos los calabacines, espolvoreamos con queso rallado. Lo metemos en el horno a gratinar unos minutos y listos para servir en la mesa. Acompañaremos cada mitad de calabacín con dos tostadas medianas de pan, a ser posible integral.

¡¡Que os aproveche¡¡

Fuente:
Recetascocinar.org
http://www.recetascocinar.org/calabacines-rellenos-de-carne-picada/

Imagen:
http://www.recetascocinar.org/wp-content/uploads/2011/10/calabacines-rellenos-de-carne-picada.jpg

Receta: «Ratatouille»

– Marina Muñoz Cervera –

El Ratatouille es una especialidad  francesa procedente de la ciudad de Niza aunque, de forma general se cita a la Provenza (sureste de Francia), elaborada con diferentes verduras. Su nombre «ratatouille» deriva de ratatohla, de origen occitano (lengua d’oc) (1). La traducción española que más se aproxima es Pisto de verduras o quizás estofado de verduras, según la forma de trocear las verduras (2).

Es un plato que está muy extendido por toda la cuenca mediterránea con ligeras variantes: Samfaina o Xamfaina en Cataluña, Tumbet en Mallorca, Capotana en Italia, Kaputana en Malta, Lecsó en Hungría, Imán Bayaldi en Turquía (2).

Hay varias formas de prepararlo, con las verduras en cuadraditos (pisto) o bien en rodajas (estofado).

Os dejo mi traducción libre de una receta francesa (3):

Ingredientes:

– Una berenjena grande
– Dos calabacines
– Cuatro tomates
– Medio pimiento rojo
– Una cebolla pequeña 
– Un diente de ajo
– Una cucharada y media de aceite de oliva
– 250 ml de caldo de pollo
– Tres ramas de tomillo
– Cinco hojas pequeñas de albahaca
– Dos hojas de laurel
– Una punta de guindilla en polvo (facultativo)
– Sal y pimienta (al gusto)

 
Preparación:

1.- Pelar las verduras o bien lavarlas sin quitar la piel y cortarlas en cuadraditos, no demasiado pequeños.

2.- En una olla calentar el aceite y dorar la cebolla con las ramas de tomillo y las hojas de laurel.

3.- Poner los cuadraditos de berenjenas y de pimiento en la olla y dejar cocer un poco antes añadir los tomates y el calabacín.

4.- Cubrir el contenido de la olla, a media altura, con el caldo de pollo y sazonar al gusto.

5.- Dejar cocer a fuego lento durante una hora escasa removiendo de vez en cuando.

¡Que os aproveche! ¡Bon appètit!

Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ratatouille

http://www.directoalpaladar.com/cultura-gastronomica/ratatouille-la-receta

http://petitsrepasentreamis.blogspot.com.es/2012/05/bol-de-ratatouille-en-solo.html

Imagen:
http://3.bp.blogspot.com/-gJqeg3u8sTI/T6XDHo3L2II/AAAAAAAAEbE/p-angU1nidw/s640/IMG_8470.JPG

Recetas: Tortilla española de patata, berenjena y calabacín.

– Marina Muñoz Cervera –

Una tortilla muy nutritiva.

Con tres hortalizas, dos huevos y un poco de leche podemos preparar una rica tortilla vegetal que nos aportará proteínas (huevo y leche), glúcidos energéticos (patatas) y alimentos reguladores ricos en vitaminas y minerales (calabacín y berenjena).

Elaboración:

Trocea unas patatas, berenjenas y calabacínes y fríelos hasta que cojan un ligero tono dorado. Mientas, bate un par de huevos y añade un poco de leche para te quede más esponjosa la tortilla. Cuando estén las verduras, retíralas del fuego y mézclalas con el huevo. Después, cuece todo a fuego lento en una sartén con una pizca de aceite y tendrás una deliciosa tortilla que podrás presentar en porciones o dados.

¡¡Buen provecho¡¡

Fuente:

http://www.ehowenespanol.com/ideas-rapidas-aperitivos-galeria_38448/#pg=8