Archivo de la etiqueta: acelgas

Las mejores fuentes de Vitamina A.

vegetales

– Marina Muñoz Cervera –

La vitamina A es liposoluble, es decir, soluble en grasas.

Podría pensarse que solo la contienen los alimentos grasos de origen animal, sin embargo las mejores fuentes de esta vitamina son las verduras de hoja verde oscuro (espinacas, acelgas, etc.), las hortalizas (calabaza, zanahoria), las frutas de color amarillo o anaranjado (papaya, albaricoques, mango, etc.), algunas hortalizas de color rojo (tomate, pimiento rojo, etc.) son muy ricas y frutas como la sandía tienen cantidades significativas.

Esto se debe a que los vegetales contienen unos pigmentos amarillos llamados «carotenos» que actúan como precursores y el cuerpo humano puede convertir en vitamina A; en ocasiones su color está enmascarado por la clorofila.

Antes de saberse esto, las carencias de esta vitamina en los animales se curaban con mantequilla, sin embargo, hoy día se sabe que con una zanahoria al día podemos cubrir nuestras necesidades diarias.

También, la contienen la yema de huevo, el hígado, pescados grasos, carne, nata, mantequilla, leche entera, etc.

No obstante, debido a la abundancia en grasas saturadas de algunos de los alimentos anteriormente citados, es más saludable el consumo de Vitamina A de origen vegetal, con la excepción de las personas que tienen problemas de absorción intestinal que tendrán dificultades para convertir los carotenos.

 a leche materna es una fuente de esta vitamina para los niños.

Es importante saber que aunque esta vitamina aguanta muy bien la cocción, se pierden grandes cantidades de carotenos cuando las verduras y las hortalizas se secan al sol, por ello es mejor buscar otros medios de preservación.

Enlaces relacionados:

¿Porqué es necesaria la Vitamina A en nuestro organismo?
Defectos y excesos en el consumo de Vitamina A

Fuente:

Michael C. Latham. «Nutrición humana en el mundo en desarrollo». Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Colección FAO: Alimentación y nutrición N° 29. Roma 2002.

Última revisión: 22-08-19

Un paisaje con árboles de acelgas, berenjenas y un sol de zanahoria.

paisaje de árboles de acelgas, tomates, berenjenas y un sol de zanahoria
– Marina Muñoz Cervera –

Un paisaje vegetal creado con medios digitales.

Acelgas, berenjenas, tomates cherry y zanahoria son los alimentos utilizados para crear esta imagen.

Las berenjenas son hortalizas muy poco calóricas y ricas en ácido fólico, vitamina K, precursores de la vitamina A y contienen vitaminas del grupo B (excepto B12) en pequeñas cantidades. Dentro de su riqueza mineral, destaca su contenido en calcio y magnesio, entre otros.

Los medios digitales pueden ayudarnos a crear paisajes con vegetales, que sirven  para comprender mejor la necesidad de consumir verduras y hortalizas a diario.

Imagen:
Safe Creative #1206131799564

Última revisión: 15-09-18